Stefano Caputti, de primero en la penúltima carrera a noveno en la última, que pasó?

Los pilotos muchas veces hacen esfuerzos por estar sobre la moto, en USA este año 4 pilotos corrieron con Covid más de 1 carrera, otros dos corrieron lesionados, pero no dijeron nada, por supuesto los del Covid no podían decirlo, porque sino corrían el riesgo de que se pusiera en cuarentena a todo el Team.

En el 2012, Stefano era un piloto que había sido llamado por uno de los equipos mas importantes de Argentina, para correr MX1, pero la crisis de esa época hizo que decidiera irse a Paraguay, realmente fue una jugada arriesgada, pero visto en el tiempo, es lo mejor que pudo, hacer, se anticipo a las siguientes crisis y hasta tuvo un hermoso hijo.

Stefano Caputti es conocido por muchas cosas, pero digamos que su técnica, su dedicación para entrenar y su escuela de Motocross, con más de 10 años de trayectoria, son las más conocidas. Ha corrido en 4 países y en todos ha tenido buenas actuaciones. Pero hay algo que no saben, su negación a comentar sus lesiones y tomarlas como excusas.

En la penúltima carrera del Nacional de Paraguay, hizo holeshot, pero se cayó en la primera curva, quedando último, la Yamaha YZF450 que corrió allí, es una moto que no había probado mucho y se olvidó de lo que frenaba, Stefano no tuvo problemas en reconocer su error y esto decía en un reportaje de MXPLAY-Deportes Noticias después de su triunfo en la fecha anterior, en el video que está acá abajo.

La calidad de la imagen del video es baja, para que descargue más rápido

Algo que pocos saben (porque nunca quiere que lo digan, para que no lo tomen como excusas) es que ha corrido muchas veces lesionado y nunca dice nada, podemos decir, en Argentina, con 40 grados de fiebre en Miramar 2007 corrió Junior y PRO las 4 series, Humero fracturado en 2011 e igual salió Campeón, ya en Paraguay, con Dengue y 39 grados de fiebre y 38 de temperatura ambiente, con lesión en las vertebras que lo obligaron a inyectarse y soportar algo para seguir, pero en la última carrera del Nacional de Paraguay, fue bastante más allá de eso, tuvo un fuerte golpe entrenando y todo pasó a ser dolor, desde allí empezó tratamientos, kinesiología, inyecciones, masajes y todo lo que se puedan imaginar día a día, para poder llegar, el Jueves anterior a la carrera, fue a andar en moto y sólo pudo hacer unos metros, hablamos y le dije, todavía hay 72 horas por delante, siguió con su terapia y el Sábado, ya en la pista me dijo «No puedo hacer ni un salto, se me baja el hombro y se me suelta la mano» le dije «Faltan 12 horas, es mucho tiempo, vas a estar bien!» confió, hizo la cuenta y me dijo «Faltan 17 horas» Esta es mi introducción, la nota la hizo un amigo de la familia, porque nos es incómodo, hacer una nota entre padre e hijo.

Click en las fotos para ampliar

Vamos a hablar del Nacional, cuales fueron tus mejores finales de Campeonato, cual es mejor posición en la que has terminado?

Stefano: A ver, mucho no me acuerdo, porque siempre tuve lesiones y diferentes cosas, pero 2019 subcampeón nacional mx2, 2013 subcampeón nacional mx2 y en las MX1 también fue 2013 y 2019… solo que lo hice siempre con la 250 stock, para correr casi todos los finde del año y entrenar dos o tres veces a la semana, prefiero no tener motos muy preparadas, los otros años o me lastimé, o los equipos en los que estaba dejaron de ir, siempre pasaba algo jaja, creo que tuve otros años buenos, pero no me acuerdo, el 2014 me parece también, corro más de 40 fines de semana al año, la verdad ya ni sé, imagínate hace 9 años que estoy acá y son 2 categorías, a veces hemos corrido 3 categorías, no tengo idea de cuantas carreras corrí.

Y este año hubo pinchadura de entrada, jaja pensaste otro año que empieza mal?

Stefano: En la MX1 si… corrí ambas categorías con mi YZF250 y en la MX1 venia 3ro pegado a los dos primeros de la 450 y lastimosamente pinche la rueda antes de los 10 minutos, corrí mas de media seria en llanta, pero no pensé que era un mal año, solo que había pinchado la rueda.

Ahí perdiste valiosos puntos, pero en Campo 9 tuviste tu revancha

Stefano: Perdí muchos puntos por esa pinchadura si, encima mis rivales más rápidos, habían terminado todos entre los primeros 4, en Campo 9 pude ganar y la posición de ellos se invirtió en el podio, eso me hizo subir y ponerme a un punto de la punta del Campeonato.

En esa carrera te caíste en la primera curva, que te pasó?

Stefano: Me sorprendió el freno, en la semana le pedí a un amigo que me preste la 450 para esa carrera.. el sábado probé y anduve bien, hice muy buenos tiempos.. En la largada salí rápido y estiré el frenaje, pero ahí, hay una primera curva muy cerrada, a la derecha y sin arado, hizo que al tocar el freno delantero, mi moto derrapara de golpe y ahí quedé tirado, viendo el video salí 20 segundos después del grupo, mierda dije, ya la cagué.. ahora que tengo la moto que quiero, hago esta boludez…

Y fuiste remontando, sabías tus tiempos con respecto al primero y segundo? Pensabas llegar a la punta o solo buscabas podio?

Stefano: Sinceramente apenas me levanté solo pensé en ver hasta donde llegaba, aparte que como la primer fecha no había sumado buenos puntos y ahora me había caído en la largada, realmente no tenía un objetivo claro… en la tercer vuelta vi que ya estaba pegado a todo el grupo y nadie había sacado ventaja ni nada raro, pero yo en 3 vueltas ya les había descontado, esos 20 segundos, aproximadamente, sinceramente ahí me di cuenta que iba a ganar esa carrera, veía los tiempos que me marcaba Dahia (mi novia) y realmente eran muy rápidos comparados al resto, mi preparación física estaba muy bien y también encontré líneas que ninguno hacía.

O sea tuviste tu día soñado, como dijo el que te hizo el reportaje, pudiste ir pasando a todos y tomar la punta con unos minutos para llegar, fue muy emotivo porque tus propios adversarios lo festejaron con vos, venías de cosas personales, que no vienen al caso, pero se nota que fueron un motor para empujar mas

Stefano: Ganar así siempre es especial, es demostrarte a vos mismo de que sos capaz sin importar nadie mas, a los 12 minutos ya había llegado a la punta, todavía faltaban un poco más de 10 minutos y estaba muy cómodo ese día, es la pista que mas me gusta en Paraguay, es Arenosa, conozco mucha gente ahí.. de hecho faltando poco se me apago la moto y terminé con la rueda delantera pinchada, todo fue de película jaja.. si Josu es quién hizo la nota (MX PLAY) un amigo de Asunción me dijo, «al parecer conocía un solo piloto ese día», jaja pero al final creo que alguien le dijo que yo estaba también y que iba ganando jaja y ahí se acordó de mi… es una broma, es un gran amigo y relata muy bien … y realmente todos me saludaron, somos rivales en la pista, pero afuera no tenemos problema, nos vemos en los mismos hoteles, paramos en los mismos lugares a comer, si algo le pasa en la ruta a otro nos ayudamos, lo de la pista queda en la pista y a veces hay fricción, pero ahí se queda, nos vemos en muchas carreras al año, no sólo en el Nacional, con los Brasileros nos vemos menos, pero nos llevamos muy bien, está todo bien con todos, es muy lindo, no quiere decir que sean unas niñas en la pista jaja

Click en las fotos para ampliar

Bueno demostraste que tus tiempos, eran muy rápidos, porque los alcanzaste y los pasaste, alejándote y ganando con una ventaja tranquilizadora, lo de la rueda delantera, no lo recordaba, ahora si, pero después de eso, vino la parte, que muchos sufren, una nueva lesión, cómo fue?

Stefano: Por primera vez desde que estoy acá todo se me estaba dando genial, por fin comenzaba un campeonato bien entrenado y sin lesiones, los últimos años siempre comencé lastimado y tuve que ir remontando durante la temporada, en este todo venia bien.. probamos la 450 y la 250 un martes y sentimos que la 250 andaba poco (eso ya habíamos visto en Campo 9 en la MX2) entonces fui un miércoles a probar los mapeos de la 250 y también cambié mis botas, lastimosamente al caer de un salto acelerando para atacar la curva que venia, cuando quise usar el freno trasero mi bota se engancho al pedalín y no pude usar el freno y venia un peralte alto, lo único que llegue a hacer fue clavar el freno delantero y pegué de lleno con el hombro y la cabeza, fue como chocar directo con una pared

Jaja, pero no era tu culpa, pero es algo que nos ha pasado a todos, muchas veces con botas nuevas, pero bueno, cuanto faltaba para la siguiente carrera?

Stefano: Si no era mi culpa pero en ese momento uno se pone todo a sus espaldas pensando en que se podía haber evitado, solamente faltaban 10 días para Loma Plata y estaba 10 veces mas entrenado que para Campo 9 ya afianzado en la 450 y con mucho mas estado físico, estaba muy confiado, mis tiempos eran aún mejores.

Tuviste cuanto tiempo para recuperarte?

No tuve nada, tenia 9 dias nomas

Y así llegaste a la carrera, el sábado como te fue?

Stefano: Si, así nomás! El sábado tenia mucho dolor aun y con el equipo primero habíamos decidido solo andar el domingo y sumar lo que se pueda, pero estando ahí decidimos probar, porque teníamos que ver que iba a sentir, probar como atajar el brazo y ver todas las posibilidades de como ponerme en la moto.. primero hice un poco de 8 afuera de la pista y luego entre solamente en la segunda tanda de practicas de la MX1 a probar el brazo ya descartando directamente la MX2 por la lesion..
Di una vuelta despacio conociendo la pista y a la segunda quise ver de acelerar y apenas podía subir y bajar los saltos, salte hasta la mitad de un salto para empezar a probar y se me salió la mano porque el hombro se venció entonces tuve que parar en el Pit Stop y comunicarle a mi equipo que no podía girar

Puede ser una imagen de Stefun Caputti
Domingo a la madrugada, la cuestión era recuperarse cada minuto posible, aún sin dormir

El Domingo, el plan era sumar puntos, pero cuanto era el dolor y que fe tenias?

Stefano: Fe?? yo no tuve fe realmente, salí de la pista en esa practica del sábado, mientras iba en la moto al box iba tranquilo pensando en ya dejar la carrera, llegue al box, cuando me quise sacar la remera directamente me quebré y sin vergüenza te digo, empecé a llorar muchísimo por todo lo que había procurado para lograr esto y que pase esta situación medio me tiró abajo, pero te soy sincero, tengo las mejores personas del ambiente de todo el motocross Paraguayo junto a mi y ahi Dahia, Dirceu, Eminente y Rober que son los mas cercanos a mi me hablaron y lograron poner esa fe que vos decís en mi, que solo me dedique a completar y que el domingo podría dar un poco mas, pensar en el campeonato y en superar este domingo, ahí fuimos al hotel, seguimos un tratamiento que teníamos que hacer, y las palabras de ellos, los mensajes y llamadas de mi papá y todo lo que hicimos me dejaron completar la carrera y sumar DENTRO DE TODO, buenos puntos para el campeonato

Ok, si queres contar que pusiste en tu brazo para correr. en la largada, saliste un poco de costado y gracias a Carlos Eduardo pudiste seguir jaja, después de eso, como gestionaste el dolor y cuales eran tus tiempos y los dos de los otros, porque literalmente estabas con un brazo

Stefano: Bueno, el tratamiento de mi brazo fue doloroso y apurado, pero si la gente cree que llegamos a un 70 u 80 por ciento, esta muy alejada de la realidad. En esos últimos 6 días en total pusimos 9 inyecciones, Flexicamin, Dexometazona con Diklofenac potásico y Duo Decadron (2 el sábado y 2 el domingo) 2 cremas diferentes antes de correr mas una anestesia en aerosol que solo se vende por receta (no me calmó nada) 3 medicamentos que aceleran la recuperación de tejidos y miorrelajantes para calmar el dolor, codeína con paracetamol que es para después de las cirugías (ese tome una hora antes de la carrera) mas electrodos hasta 5 minutos antes de correr durante casi todo el sábado y el domingo.. la verdad no me da vergüenza decir todo lo que consumí o me aplicaron porque no hay drogas ni nada raro, pero realmente pase muy mal procurando llegar a esa carrera, lo que si se, es que estaba decidido a correr sea como sea. Antes de largar cambiamos el sistema de vendaje del día sábado, pusimos dos pares de medias abajo del brazo y vendamos con 3 vendas mas un cabestrillo, eso hacia que el brazo no se quiera vencer y las medias lo contendrían (por suerte hice esa pequeña practica el sábado, porque ahí deduje que tenía que hacer eso para ayudar al brazo y al hombro. Si en la largada primero pensé dejarlos ir a ellos en el frente, pero cuando pusieron cartel de 15 mi mente giró y salí decidido a dar unas buenas primeras vueltas y aunque sea ser una molestia para el resto jajaja. Pero como de un lado tenía fuerza y del otro no, salí de costado, por suerte Carlos Eduardo me acomodó jaja, igual nos conocemos bien y sabe que nunca haría una maniobra así y menos estando yo tan dolorido. Hasta los 10 min iba en posición de podio, pero realmente después no pude aguantar mas ese ritmo y tuve que bajar la intensidad y conformarme con un 9no puesto, se sufrió mucho, pero vuelta a vuelta Dahia me ponía el nombre de mi hijo en el cartel, el nombre de mi papá y algunas cosas que ella sabe que me dan felicidad y el tiempo iba pasando y se me hizo un poco mas fácil a pesar de no hacer podio, pero al terminar la carrera mi alegría fue enorme!! logre buenos puntos y sigo cerca en la lucha por el campeonato

Bueno, realmente no te quedaste dormido corriendo de casualidad, con tantos miorrelajantes jaja, te quitan reflejos y te ponen muy lento. Los pilotos nunca quieren decir que están lesionados, para no dar ventajas psicológicas, pero no tuviste problemas en publicar que estabas lastimado, crees que eso influye en los otros pilotos, ahora como estás, si querés decirlo?

Stefano: El tiburón ve sangre en el agua y ataca… yo hice mi publicación de la lesion recién el día sábado antes de las prácticas!!! No quería dar ninguna motivación a nadie, tenia una esperanza de que capaz llegaba en buenas condiciones, pero bueno, eso no pasó, igual son todos muy profesionales y nadie golpea a nadie con mala intención, hubo algunos casi roces, pero cosas normales de las carreras, nadie actuó aprovechando mi lesión. Yo me cuidé también jaja por las dudas. Y ahora sigo en tratamientos, todavía no he podido subirme a la moto y ya estamos a casi una semana de la próxima fecha, empecé a hacer algo de trote y cosas así, creo que tengo una mente muy fuerte, el miércoles es el día que probaré nuevamente la moto, si consigo andar voy a llegar muy fuerte a la próxima fecha, como digo siempre, tengo un gran equipo detrás y la mente muy fuerte.. muchos hubieran abandonado, yo siento que voy a luchar con más ganas, como lo hago siempre.

Click en las fotos para ampliar

Y para terminar, la escuela la vemos creciendo, ya son 10 años, ininterrumpidos en diferentes países !

Si la escuela dia a dia va bien y crece, somos un grupo muy unido de pilotos y amigos, cada uno de los pilotos que se suman por suerte, son muy buenas personas y entonces se forma un gran grupo humano, que es lo mas importante para avanzar todos juntos, tampoco dejo entrar a nadie que sea problemático o que no quiera entrenar duro. Tenemos podios en todas las categorías, desde los más chiquitos, damas hasta los Master, he tenido niñas desde los 3 años y niños también, es muy lindo verlos crecer y mejorar, año tras año. Por mi parte a pesar de los dolores o las dificultades siempre trato de demostrarles que aunque sea difícil tenemos que seguir, así es el Motocross pero también así es la vida, nos caemos muchas veces, pero siempre hay que levantarse y terminar lo que comenzamos, tanto por nosotros como por los que nos están empujando para lograr nuestras metas, yo estoy sobre la moto, pero se que hay un grupo de gente que está conmigo, entonces, la motivación, siempre es trabajar en equipos y tener metas claras.

Si queres seguir a Stefano en Instagram @stefun68

Si queres seguir la escuela en Instagram @scmxschool

Verdadero equipo

Puede ser una imagen de una o varias personas y al aire libre
Artículo anteriorMarco Antezana preparándose para el Latinoamericano de Las Naciones
Artículo siguienteDiego López de Bolivia, nos cuenta brevemente su experiencia con la moto eléctrica