Marc Márquez hace un alegato a favor del motocross y afirma que los beneficios que le produce le compensan el riesgo de caída intrínseco que conlleva.
El español es un enamorado del motocross, una especialidad que practica desde que era pequeño. Cada vez que alguno de los pilotos de la categoría más grande sufre una caída (Ejemplo Rossi) se reaviva el debate acerca de los riesgos que conlleva entrenarse con una moto de Motocross.
Hay pilotos, como Valentino Rossi, que tras los dos accidentes sufridos ha decidido dejar de hacer motocross para limitar el riesgo de lesión.
Por el momento, Márquez, que hace tres años también sufrió un percance mientras se entrenaba en un circuito de tierra, dice que son más los beneficios que le aporta el motocross y que después traslada a la pista cuando se sube a su prototipo de MotoGP y que eso compensa el riesgo de lesión y caída que conlleva ese tipo de actividad.
“En MotoGP sabes cuándo estás tomando riesgos, notas que la moto se mueve, pero no lo haces en cada vuelta, sino que depende de cuándo quieres apretar. En el motocross estás permanentemente perdiendo la moto de delante y detrás y por eso cuando me entreno [en motocross] noto el estrés encima de la moto, que se mueve constantemente. Eso me ayuda mucho en MotoGP. El motocross es más estresante que MotoGP”, relata el actual campeón en una entrevista en Ontrackoffroad.
“Siempre se dice que el motocross puede ser arriesgado si no lo has practicado desde niño. Pero también puedes hacerte daño con una moto de carreras. Si yo me lesiono haciendo motocross le echarán la culpa al motocross, pero no se dirá que he estado haciéndolo durante siete años sin ningún problema. La gente solo escribe sobre mí y el motocross cuando me hago daño”, añade el pentacampeón del mundo de la categoría MotoGP.
Para el español, el motocross le sirve tanto como válvula de escape como para afinar según qué aspectos de su conducción, especialmente aquellos relacionados con las salvadas que es capaz de sacarse de la manga.
“Después de tres días de test en MotoGP, uno termina un poco harto de la moto. Sabes que tienes que hacerlo porque puedes mejorar y porque un clic puede marcar la diferencia en según qué momentos. Pero terminas cansado de rodar en el mismo circuito. En motocross también te agotas pero hay más variedad, porque el circuito que te encuentras a primera hora de la mañana no tiene nada que ver con el que dejas por la tarde” prosigue el #93.
La temporada 2017, Márquez sufrió un total de 27 caídas, siendo el segundo integrante de la parrilla que más rodó por el suelo, solo por detrás de Sam Lowes (31), en 2018 se ha caído 28 veces, delante de Cruthclow con 17, ambos con Honda, la moto más difícil de dominar. Es el quinto corredor con más caídas en MotoGP.
Una caída con la CR 250 2 tiempos (2019)
En ese sentido, la libertad de caerse en un circuito de tierra y poder levantar la moto del suelo y seguir dando gas, también es un factor que el de Cervera (Lleida) agradece.
“El motocross me hace sentir libre. Si me caigo, recojo la moto y sigo mientras que en MortoGP, normalmente, queda destrozada y tengo que sentarme una hora a ver cómo la reparan. El motocross me permite caerme y sentirme bien por haber buscado el límite”, finaliza Marquez. Realmente recomiendo ver los vídeos, es un verdadero Motocrossista viviendo del MotoGP, pero anda bien en cualquier cosa que tenga 2 ruedas.
https://www.instagram.com/p/B3hBF7Doprv/
Nota: Oriol Puigdemont para Es.motosport
Marc Marquez corriendo Motocross en 2015 con una CRF 250
Marc Marquez corriendo con una CRF 450 en 2017
Marc Marquez corriendo Enduro en 2016
Dirt Track, vs el campéon del AMA Dirt Track