Martin Davalos en su primer triunfo y podio del año
Ahora como ya se está definiendo la 250 vamos a a hablar de ella un poco y primero, Austin Forkner llegaba hasta Nashville invicto en 2 cosas, triunfos y caídas, en todas había ganado y en todos los entrenamientos se había caído, era obvio que una de los dos rachas debía cortarse y si nos daban a elegir todos hubieramos dichos triunfos, porque es imposible que deje de caerse y así fue, Forkner había ganado y por mucho a todos sus adversarios incluso a su compañero de equipo el ecuatoriano Martín Davalos, sus 3 quintos puestos fue lo mejor que consiguió Martin en el Campeonato, hasta llegar a Nashville.
Kawasaki es la cuarta vez que gana en la misma noche la 250 y 450, obviamente en todas estuvo Tomac, ganando en 450.
Stefano escribió en los comentarios de Facebook, No era la moto? Ahora gana el Heat porque se golpeó Forkner y gana la final porque le dieron esa moto, parecía algo apresurado suponer eso porque siempre hubo mucha diferencia, en definitiva Davalos corrió y ganó con la misma ventaja que lo hace Forkner, es más parecía Forkner por lo cómodo que iba, realmente es la moto, si Davalos contara con esa moto cada día podría haber peleado el campeonato…. pará, pará pará, repetime eso, estás diciendo que Pro Circuit no quería perder una fecha y le puso todo lo que habitualmente no le pone al ecuatoriano? Si, al menos así pareció. Era la flecha. Ah Davalos también hizo el récord de vuelta en la final.
Posiciones corridas 7 de 9
Ahora Forkner sigue líder pero con 3 sobre Sexton y 7 a Nichols, que lo volteó a Sexton, olvidándose algunas reglas básicas del block pass, primero debe servir para quitarle espacio al rival, segundo si se choca al rival no está bien hecho o no tiene buena intención, tercero si se caen los dos, está del todo mal hecho, Nichols, hizo todo esto ultimo, le dio mas esperanzas a Forkner y arruinó la carrera de ambos apenas empezada la final, para colmo después se cayó sólo, es cierto que había poca tracción.
Las KTM 450, son las las que van mal en los whoops para mí está totalmente comprobado, no pueden ser todos sus pilotos, ver pasar a Rozen y Seely era como que iban por pistas diferentes, Savatgy y Tomac también, pero lo de Roczen era criminal, parecía que iba por una autopista.
Roczen fue el más rápido en clasificación, ganó su Heat y venía muy rápido tanto que hizo el récord de vuelta de la final con más de 1 segundo de ventaja sobre Wison el segundo más rápido, no puedo saber si iba a ganar o no, nadie puede, pero iba muy bien en los tiempos a pesar de estar en el grupo, hasta que se cayó Savatgy y se acabaron las aspiraciones del alemán, que ya no sabe si es el, la moto, la mala suerte, la ex que está con Cooper, DeCoster o Dungey, pero alguien o algo atenta contra el.
Webb en la primer largada de su Heat al llegar a la tercera curva habia un pequeño doble, Webb rebotó antes y le salió un simple, quiso doblar por la inerna cuando todos estaban saltando doble, Alessi venia en el aire y no pudo evitar caerle casi encima, golpeandolo en la espalda y Webb fue al piso, para su suerte, dos corredores cayeron y pusieron bandera roja, hasat ahí había sido un dia horrible, con un 10mo en clasificación, y esa caida todo parecia mal, cuando volvieron a largar WWebb pasó a la delantera sobre Tomac que había hecho holeshot y al llegar a ese doble hizo lo mismo, pero no se cerró tanto y Tomac que venía volando lo pasó, también en la final tuvo alque sólo pasa cuando es tu año de buena suerte, los whoops le salieron tan mal que se fue de la pista y pasó la de enfrente qe venían de contramano, con tanta suerte que no lo descalificaron por ir de cntramano (el reglamento ahi si indidica que debe volver al lugar donde salió) ni se chocó con dos que pasaban, seguramente sea Campeón y a pesar de ser uno de mis pilotos favoritos, será cómico que sea Campeón de Supercross alguien que no sabe pasar los whoops, pero ahí vamos de nuevo, el año pasado y el anterior y el otro, jamás tuvo problemas con los whoops, pero este año gana carreras, cosa que no hizo nunca co la Yamaha, pero no puede pasar los whoops dignamente y termina saltandolos, ningún campeón de Supercross hizo eso, sólo Dungey algunas veces, ah claro otra KTM.
Musquin compró botas y terreno en Nashville
Hablando de KTM, Musquin directamente fue al piso dos veces en los whoops, una en el Heat y la otra otra en la serie queriendo pasar a ebb que ya iba con su propio sufrimiento en esa zona, pero el francés de bueno que es le dio un alivio. Al piso y a remontar.
No es la primera vez en el año que la Kawasaki humea, pero Tomac pudo ganar
Tomac en modo Tomac, Kawasaki en modo Kawasaki, Tomac iba ganando fácilmente el primer Heat después de pasar a Webb cuando de repente la moto murió en un amplio curvón, justo antes de un salto, Tomac quiso hacer como que la moto podría arrancar pero ni se movió, la rueda trsera bloqueada indicaba que algo andaba mal, se fue caminando, más caliente que mi vecina cuando le digo que tengo sueño y no quiero verla. De allí fue al LCQ, es la segunda vez en el año que tiene que ir a esa última instancia, allí largó regular y sin problemas se ubicó en la punta hasta que la moto se transformó en la reencarnación de Bob Marley con ruedas y empezó a hacer una fumata terible, cada vez se hizo más intenso, de todas formas y con susto llegó, los mecanicos lo palmearon y le dijeron que no era nada, que ellos lo solucionaban, ya habían cambiado un motor.
Frenan los Brembo de la KTM? Webb muestra hasta dónde puede ir
En la final Webb quiso ser el Campeón que gana las carreras finales, pero Tomac lo pasó haciendole un block pass sin tocarlo, desde allí Tomac se alejó, luego estuvieron mostrando como Baggett lo cuidaba a Webb hasta que fue llegando Wilson y Baggett dijo, arrivedercci, soldado que huye sirve para otra guerra, pasó a Webb y se fue, dejando a Webb en la tercera posición que la mantuvo, pero aunque ya parecía aburrida la carrera porque Tomac cada vez se alejaba más (Musquin ya se había caído hacía rato) Hill había abandonado y estaría tocando la guitarra en algún fardo de Monster, Tomac empezó con el vicio de nuevo, empezó a fumar ora vez… y ahí todos dijimos, esto es real, o están repetiendo la repetición, de la repeticion? Es el Heat o el LCQ… No señora, no señor, era la Kawasaki humeante de nuevo y Tomac que obviamente sentía el olor le imprimió más velocidad en un acto suicida o quizás pensaba que así terminaría antes, en realidad la carrera es por tiempo, pero la moto soportó llegó, el final y Tomac se llevó otra victoria que lo pone de nuevo segundo junto a Musquin… a 21 puntos de Webb, algo llamativo, Kawasaki ya dejó de entrenar en Supercross y sólo están desarrollando y entrenando Motocross, la ventaja de Tomac y Roczen fue la pista más tecnica y por la falta de tracción debían dosificar el acelerador, nada de control de tracción, sino eran muy lentas.
Posiciones corridas 14 de 17 fechas