Sólo para Argentinos
Fotos MXGP y Facebook
Es asombroso que en este país se puede hablar de CFK o de Macri, pero no del Motocross Argentino, tengo más de 50 mensajes por privado diciendo que escriba que opino del Motocross Argentino aunque la mayoría dicen que opinan ellos, pero que no lo quieren escribir en el muro, otros que debería ser la prensa del Motocross Nacional porque Mxargentina es creíble y hasta que debería haber colaborado en la preparación de los pilotos, a todos les agradezco, lo que realmente me apena es que no puedan expresarse sin temor, incluso grandes personajes del ambiente en charlas por whatsap dieron su opinión, aunque después en las redes dicen otra cosa, hay una frase en la pelicula A few Good Men, dónde Tom Cruise le pregunta gritandole a Jack Nicholson «Yo quiero la verdad» y Jack Nicholson le dice «Tu quieres la verdad, tu no puedes manejar la verdad» Ok, así es nuestro Motocross. Todos quieren la verdad, pero en privado…
Juzgar a un golfista por como juega al futbol, es lo mismo que juzgar a nuestros pilotos por su actuación en una pista de Motocross Real, Inglaterra demostró que tiene un circuito de nivel PRO y a eso deberá apuntar el Motocross Argentino si desea seguir participando, felicito de corazón a los que fueron a competir y deseo a los que no se subieron a las motos, que la experiencia la vuelquen en realizar pistas de nivel, República Dominicana, un país mas chico que Buenos Aires tiene mejores pistas que Argentina, algo estamos haciendo mal o no?
Cuando uno programa un viaje lo primero que mira es la fecha y el clima, esta época del año en Inglaterra llueve y hace frío, cuando fue el anterior MXON en Inglaterra fue un diluvio, entonces para este deberían haber previsto esto y obviamente entrenar en el barro. El Team Manager o algún directivo debería haberlo programado.
Lo segundo que uno se fija son las dificultades que va a tener y como solucionarlas, es sabido que el circuito de Inglaterra tiene los saltos más grandes del MXGP, con triples y dobles enormes y alguno en subida, claramente había que entrenar eso. El Team Manager o algún directivo debería haberlo programado.
Ustedes llevan años leyendo que que vengo diciendo que deben entrenar en el barro y los PRO deben tener saltos de PRO, porque el mundo del Motocross tiene una medida minima en todos lados, pero OK, es preferible decir que Mxargentina tiene algo en contra de alguien(cuando no lo tengo, al contrario, lo escribo para que mejore), se puede seguir con los medios de prensa usuales, llamemosle soldados informaticos (aunque ninguno corrió nada) y vender una ilusión, pero la ilusión se termina cuando se enfrenta a la realidad, yo podría escribir que soy jugador de basket, pero la mentira termina cuando me llevan al vestuario y no le llego a la cintura a Ginobili, el chiste se cuenta sólo.
Chino Freytes, Claudio Pesce, Jeremías Fernández, Sebastian Sanchez, Norberto Debernardi, Marcelo Sánchez y toda esa gente hacía saltos que sólo unos pocos hacían, ya me aburro a mi mismo diciendo lo mismo, veremos que cambia después de esto. Deseo fervientemente que así sea.
Desde mi punto de vista, se hizo como se hace todo en Argentina a nivel Motocross «OK tenemos la plata ahí vamos» pero a que vamos? O con que intenciones? Porque la logística y las estrategias no existieron, al menos hasta dónde se informó, los corredores obviamente hicieron lo mejor que pudieron.
Cuando Argentina juega al futbol y sale segundo, le decimos pechos fríos, pero hay una diferencia, se los juzga porque son jugadores de fútbol, jugando fútbol, nuestros pilotos son corredores de Motocross light, yendo al circuito mas demandante Inglaterra en invierno … una cosa de locos, es como llevar un equipo de Fútbol 5 al Mundial de Rusia.
No puedo, ni soy quién, para juzgar a Poli, Luzzardi o Felipe porque no corren en barro, no entrenan en barro, no entrenan en esos saltos ni corren circuitos con esos saltos y dificultades, realmente los felicito. Se podrían haber lastimado, por suerte eso no pasó, ok, me van a decir que fueron a hacer experiencia, cuanto duró la experiencia?
La B ganada por un Checoslovaco que dio 10 vueltas su mejor tiempo fue de 3.23.275
Joaquin Poli nuestro mejor piloto salió 24 con 9 vueltas y su mejor registro fue 3.52.784
José Felipe terminó en la posición 30 giró 4 vueltas y su mejor tiempo fue de 4.54.139
Juanpi Luzzardi finalizó en la posición 31 con 3 vueltas y su mejor vuelta fue de 4.16.580
La mejor vuelta de Jeffrey Herlings fue, no es broma… 2.39.779
No se enojen conmigo… Los números son fríos, las matemáticas son perfectas. Hay que mejorar casi dos minutos, pero eso lleva tiempo.
Nuestros pilotos hicieron lo que pudieron, quedaron creo que fuimos últimos en la B pero por suerte pudieron volver a casa, sanos y salvos y pasear por Inglaterra. El estado al menos esta vez puso plata para el Motocross, eso es muy bueno, es una puerta que se abre y si hay resultados seguirá abierta, sino como en todo juego político alguno se va a quejar, este país es así.
Esto es un proceso a 10 años, ningún piloto de la generación actual va a triunfar en USA, pero hay que empezar a crear las condiciones para que los chicos de 10 años tengan otro Motocross, tengo en claro que mañana no se pueden hacer dos triples de 38 metros, pero eso es lo que sueño para que en 10 años los pilotos Argentinos corran en circuitos aunque haya barro, con saltos de medidas internacionales, canaletas y whoops, de esta forma demostraremos que este viaje puede cambiar el Motocross.
Por mi parte vuelvo a decir, los pilotos hicieron lo que pudieron en un lugar para el que nunca
se prepararon y los huesos los pusieron ellos, por lo tanto, mis felicitaciones aunque sólo hayan dado 3 vueltas o 9. Luzzardi, Felipe y Poli dieron lo que tenían.
Hay que cambiar las cosas y en 10 años tendremos algún nombre en el Mundial o en USA, quizás sea Torrado, Caceres o algún otro, no es tan dificil, solo se trata de usar mas tierra en los saltos, como medida principal, que tengan mas velocidad los saltos, que haya zonas de ritmo y así ir dándole la posibilidad a los que quieren progresar de hacerlo y a los que son amateurs de tener un recibidor mas corto. Ese es el paso que se debe dar si se quiere ir a correr al exterior. Vamos Argentina !
[foogallery id=»16036″]