Después de las carreras muchos pilotos tienen excusas, muchos «periodistas» tienen la verdad, muchos espectadores dicen que tenían razón de todo y otros honestamente quedan asombrados.
Mi perspectiva se basa siempre en la lógica y lo dicho antes de la carrera, para ver quién sabía y quien no. Sobretodo es un desafío propio, saber si lo que dije estaba equivocado o no, es mi propio reto, después de todo hablando antes quedo expuesto. Voy a citar dos cosas, Internacionales y de mi país Argentina
Hace unas semanas hice una nota y dije, No esperen un duelo de Tomac con Herlings, ningún americano lo va a correr… así fue, no pudieron ni se prepararon para eso, a mi no me sorprendió, los fanáticos lo llaman excusas, yo lo llamo lógica.
Respecto al Team Argentino, el sábado anterior a la carrera publiqué una nota (la pueden ver) y sigo pensando igual. Que dije el sábado?
Aclaradas estas dos cosas, vamos a empezar por lo nacional, que será muy breve ya que voy a repetir lo mismo que dije día antes de las carreras, la pista era el primer obstáculo, no hay pistas en Argentina ni parecidas, ni siquiera la de Villa La Angostura, los saltos son de otro nivel para nuestros pilotos, repito no es culpa de los pilotos, todo esto es culpa de los organizadores, dirigentes y Federaciones, que hacen pistas de juguetes y mandan a los pilotos a pistas de primer nivel Mundial, hace años tenemos Mundial y ya van 2 años que los mandan al MXoN o hay un negocio que no veo o no lo entiendo. Sobre los pilotos, Arco se tuvo que arreglar con una Honda 250F, moto que no maneja nunca y fue lento, pero es obvio que si le dan una 250F de otra marca, unos días antes de la carrera más rápido no puede ir, a ese nivel no se puede jugar y decir, bueno agarra la 250 y corres, van los mejores de cada país. Es lógica pura, algo que por acá anda faltando últimamente. José Felipe hizo lo que podía hacer, también con una moto diferente, pero Felipe corrió en su cilindrada habitual, para un piloto de su nivel, cambiar de marca no le cambia mucho, tenía buen motor porque en la B hizo holeshot y delante de Windham (Bueno está un poco pesado Kevin). Los que dicen que no es la flecha es el indio, ahora están de acuerdo que es la flecha. Hace semanas dije que Luzzardi era mi favorito para tirar el Larocco (antes de la reforma, claro) porque sin Poli en el equipo, me parecía el más rápido y así fue (no lo tiró, fue el más rápido), o sea, para mi no hubo ninguna sorpresa, hicieron todo para que las cosas sean tan obvias que no cause sorpresa. Lo que me pareció extraño es que Luzzardi quién no era elegido en un primer momento, después fuera a la MX1 que es dónde van los mejores de cada equipo, supuestamente ese lugar debería haber sido de Felipe por experiencia, igual nos íbamos a la B. Para el 2019 debería haber cambios en los circuitos Argentinos, porque es como jugar al Ping Pong 10 meses y que a fin de año te lleven a Wimbledon a jugar contra Federer. Terminada la carrera de la B puse esto en Facebook, dónde se puede leer Felicitaciones a todo el equipo Argentino y a volver con ideas para mejorar. Más no se puede decir.
Primer serie MX1-MX2 Herlings tuvo un poco de resistencia de Paulin, pero finalmente le sacó 25 segundos, innecesarios, porque ganar por 4 segundos le da los mismos puntos, aunque no parecía arriesgar, tuvo un par de situaciones que parecía ir al piso, pero la KTM lo sacó de eso y su manejo, obviamente. Paulin muy técnico, tiró casi todas las vueltas el Larocco Leap (al que le pusieron mucha arena y un saltito antes, para que no llegaran a hacerlo) detrás de Paulin se ubicó Prado con la KTM 250 y 8 segundos atrás de Prado y 40 atrás de Herlings llegó Tomac, que era otro tiraba el Larocco Leap, tomac tomo velocidad de mitad de carrera en adelante pero se lo vio poco agresivo, Prado lo hizo un par de veces al famoso Larocco. El que hizo la vuelta más rápida de la serie, fue Desalle que salió detrás de Tomac.
Segunda serie MX2-Open
Coldenhoff fue muy llamativo, no sé si su moto es una 450 (imposible saberlo) pero ni siquiera bajaba los pies en las curvas, tanta potencia tiene? Tanta confianza en que si se trababa, la sacaba con el acelerador? Ninguna curva la sacó con el embrague Carmichael y Emig bromearon durante la transmisión, dijeron ambos cosas como «No creo que deba cambiarse la ropa, ni se ensució, ni transpiró» «Usará la misma ropa, sin dudas» el Australiano, Hunter Lawrence salió segundo detrás de Coldenhoff y delante de Prado, el Australiano en las últimas vueltas le sacaba 3 segundos por vuelta, antes habían tenido una lucha muy interesante con Watson incluido. En esa serie la mejor vuelta de Plessinger fue 7 segundos más lenta que la de Lawrence. La pista ya estaba muy rota y Coldenhoff hizo su mejor vuelta sólo 1 segundo más lento que Herlings, en ese momento le dije a un amigo, Coldenhoff es más rápido que Herlings y me dijo que yo estaba loco, le dije, «fíjate como está la pista ahora y sin presión sólo fue casi un segundo más lento» mi amigo se reía de mí…
Tercera serie Open-MX1 Lupino largó en punta, seguido por Roczen, pero en la primera vuelta Coldenhoff los atacó a los dos como un poseído y tomó la punta, no sé si su moto es una 450 (imposible saberlo) pero ni siquiera bajaba los pies en las curvas, tanta potencia tiene? Tanta confianza en que si se trababa, la sacaba con el acelerador? Ninguna curva la sacó con el embrague Ya se que ya lo dije jaja al termino de la primer vuelta esos eran los tres líderes Herlings 6to y Cairoli 7mo Barcia 13, Tomac 20, Desalle 33. Para la tercer vuelta Herlings, Paulin y Cairoli habían pasado a Roczen. Barcia estaba 10mo y Tomac 11ro. Luego Herlings superó a Lupino y ya con pista libre empezó a atacar para llegar a Coldenhoff, la pista estaba más rota y todos pensaban que Herlings alcanzaría a Coldenhoff, bueno no fue así por otra parte Coldenhoff hizo el tiempo más rápido de la tarde, sacándole 1.2 segundos a la mejor vuelta de Herlings , para completarla tiró el Larocco Leap en la última vuelta, sin miedo a perder la carrera porque venía muy tranquilo y sobrado, tanto que hizo el salto como si lo hubiera hecho toda la tarde. Barcia y Tomac quedaron es la misma posición que estaba en la tercer vuelta. la mejor vuelta de Tomac estuvo a 2 segundos de Coldenhoff y la de Barcia a 5 segundos, de esta forma se llevó la victoria Francia por 2 puntos de ventaja sobre Italia
El imbatible del Domingo, Glenn Coldenhoff
Conclusión final (es personal) y las preguntas que mandaron mayormente. Los cambios en la pista y el clima favorecieron a los Europeos? si, seguramente, porque ellos están mucho más acostumbrados a esa pista más lenta, muy arenosa y batida. Así entrenan todo el año. Los americanos entrenan en pistas mas duras. Los americanos estaban preparados? NO, desde Agosto no corren, ni andan en Motocross, el poco desarrollo que tienen las motos 2019 están orientados al Supercross, Barcia se fue de vacaciones a Inglaterra, Tomac andaba filmando videos en la 2 tiempos y entrenando Supercross, Plessinger andando en la 450 para el Supercross Los Europeos son más rápidos? En el Motocross, un piloto es tan rápido como fue en la última carrera, entonces los Europeos son más rápidos y Coldenhoff el más rápido de todos, batió a Herlings. Prado es el más rápido de la MX2? Hunter Lawrence le ganó una serie en lucha directa, en la otra errores de Lawrence lo dejaron muy atrás pero en general fue el que más puntos sumó Francia es el merecido campeón? Por supuesto que si, los puntos así lo indican, sumando las tres categorías son los mejores y no sólo en la última carrera, sino en las ultimas 5. Los americanos atacaron? Por lo visto en la transmisión y por lo hablado con 12 amigos que estaban allá, no, inclusive muchos dijeron que parecieron lentos y sin garra, por la TV se vio lo mismo Las largadas influyeron en el Team USA? supongo que si, ya que tuvieron muy malas largadas, la pregunta que haría yo es. Sus motos eran muy malas o estaban muy desconcentrados? Pero como esa es la pregunta que haría yo, no tengo respuesta Porque no ganó Holanda? Por la lesión de Calvin Vlaanderen en la primer serie, aún ganando todo lo que quedaba, como lo hizo, ya se sabía que Holanda no podría ganar.
Perdón si hay errores, la escribí rápido y no la repasé (corto de tiempo)