viernes, abril 4, 2025
SMX @ MXArgentina Ad

Southwick, se están definiendo los Campeonatos?

Compartir nota

Mientras todavía algunos discuten si Tomac es mejor que Roczen o si Roczen es mejor que Tomac, aún no ha terminado el Motocross y para Anaheim 1 falta una eternidad, pero … que pasó en Southwick?

Voy a empezar la nota de Southwick diciendo que esto no fue Southwick… los memoriosos y fanáticos del Motocross y del circuito 338 de Massachusets nos encontramos con una pista que parecía Red Bud o Millvile, ya no estaba toda esa arena que solía haber ni los pozos de un metro de alto que con Pizzolito a principio de los 2000 soñabamos con correr o al menos ir a andar. Otra vez cambiaron el sentido de giro que lo hace más rápido y a eso le sumamos la menor cantidad de arena, la pista era muy veloz, pero con canaletas que casi voltean a Tomac al final de la primer serie y a Musquin en la segunda serie lo sacó de la pista, igual que a Barcia que lo hizo  retorcerse en el piso, las más dificiles eran las que estaban en la entrada a los pequeños saltos, porque ahí tenían que desacelerar, venía el shimmy con el cambio de peso hacia adelante y se cambiaba la rueda delantera de huella, saliendo la moto para dónde quisiera.

250

Adam Cianciarulo otra vez fue muy rápido en la clasificación, de hecho fue el más rápido, pero otra vez después que cae el partidor, parece que cae su ánimo, solo pudo terminar con un modesto 15-9 para ubicarse décimo en la general, bastante poco para quién hace unos años era lo da esperanza del Motocross Americano (menos para mí jaja) ah hizo caer innecesariamente a McElrath en la segunda serie, con una maniobra muy sucia, porque no era ni siquiera un block pass ya lo había pasado y de repente lo chocó, sino hubiera hecho eso no habría nada que contar de su carrera

Dylan Ferrandis 1-2 ganó la primer serie, el francés lideraba se cayó y volvió a tomar la punta sobre otro especialista en arena, como lo es Alex Martin, gran victoria para el francés, pero Osborne venía muy rápido y terminó segundo, hubo varias motos rotas, algunas Pro Circuit de nuevo y el calor fue muy intenso, los pilotos se metían en piletas con agua y ahí se quedaban esperando su serie, la humedad fue muy alta y el mejor entrenado tenía mas posibilidades, es muy cómico porque todos saben que este es un deporte físico, pero así y todo, no todos tienen la voluntad de hacer el sacrificio,después de los 18 minutos, hay pilotos que parecen ser otros.

Zach Osborne 2-1 fue el ganador de la carrera, al final dijo «En la primer serie si hubiera sido otro el que iba adelante apretaba un poco más, pero Ferrandis no es problema en la lucha por el título entonces dejé de arriesgar y con un segundo puesto estuve conforme, después hice lo mejor que pude y tengo mas diferencia en el campeonato» Extrañamente Osborne no los domina en pista como lo hace Tomac, pero tiene 48 puntos de diferencia, amplio dominio y casi puede estar sin clasificar dos series y seguiría primero, si no pasa nada raro, va derecho al campeonato.

Alex Martin 3-3 como dije la semana pasada, parece mentira que su hermano le sacara dos vueltas, cuando era Alex piloto privado, al pasar a tener moto oficial, Alex ha demostrado ser más rápido y efectivo que Jeremy, de hecho fue al podio y ya estaba segundo en los puntos, nada nuevo, Alex sigue sumando puntos y se separa del tercero, Jeremy

Jeremy Martin 4-6 quedó quinto en la general detrás de RJ Hampshire 5-4, no es lo que Geico esperaba pero descomprimieron un poco las motos y perdieron potencia, pero llegaron a pesar de que en la segunda serie la lluvia hizo las cosas mucho más complicadas

Algo para resaltar en la segunda serie, Justin Hill, Austin Forkner y Aaron Plessinger no largaron, los dos primeros rompieron sus Kawasaki Pro Circuit en la primer serie y supongo que pensaron que iban a romperlas en la segunda serie y prefirió el equipo preservar la imagen y que no larguen (igual no largando la imagen, no subió) Plessinger se dio un buen golpe y sufrió una leve perdida de conocimiento, tenía mareos y los médicos lo revisaron pero prefirieron no autorizarlo a que corra

450

Tomac como ya dije en la nota anterior, tenía 3 pistas seguidas que son sus favoritas por su estilo de manejo, Red Bud, Southwick y Millvile, pero aunque Unadilla parecería ser la que menos le cae bien, si mal no recuerdo allí ya ganó cómo en Washougal o sea que con el nivel que ir trae a menos que le pase algo, puede seguir con sus victorias. El año pasado también ganó las dos series en Southwick, contra Roczen que fue el Campeón.

En esta carrera no fue paciente como en Red Bud, en la arena tan veloz, el fue en la primer serie entre 3 y 4 segundos más rapido que Musquin y Baggett, eso es demasiado, largar en la decima posición o 20 hubiera sido lo mismo, le sobraba el tiempo. Uso las líneas mas amplias y nunca trabó la moto, hizo pocos líneas internas y era claro que su set estaba para ir bien rápido, por eso no trabó jamás la moto. Los pozos no fueron tan grandes y pasaba sobre ellos muy rápido, casi no los habrá sentido.

Baggett hizo lo que pudo, correr a lo máximo que podía pero cuando alguien es 3 o 4 segundos más rapido, poco puede hacerse. El dedo de BB4 no sé si le molestará tanto, pero recordemos que las carreras que ganó el chupacabras, fueron las que Tomac tuvo inconvenientes mecánicos, nunca le ganó de igual a igual.

Dean Wilson hacia 6 años que no iba a un podio, pero entre lesiones y esas cosas fue sumando tiempo, en esta carrera tuvo a favor que Musquin se golpeó, Webb la perdió en la segunda serie, Anderson no corrió, Trey Canard no estuvo, Barcia se cayó en una serie y se quedó sin nafta en la otra (aún con un tanque más grande) , Tickle ya no estará por el resto del año y Grant está corriendo lesionado, no le quita méritos a Wilson, pero se dieron estas situaciones que lo favorecieron.

Video del error de Wilson jaja

Wilson es tan educado, que no quiso que Tomac se moleste en contestar y le contestó la pregunta que le hizo un periodista a ET3 (jaja), la cara de Baggett fue muy cómica, pero la de Tomac aguantándose la risa fue épica, recordemos que Tomac y Wilson no se llevan bien desde las 250, de hecho Wilson lo molestó tanto en un Supercross que Tomac finalmente lo lesionó, al final de esa carrera dijo «Yo no corro así, pero el así lo quiso, traté de correr limpio, pero al final … si quiere jugar sucio, yo también se hacerlo» palabras más, palabras menos, fue ese el mensaje.

En Southwick Musquin quiso correr a Tomac, pero no se corre a Tomac como Tomac, es como querer pelarle a Tyson como Tyson, jugarle a Barcelona como el Barcelona, o jugar contra Federer como Federer, se necesita de una estrategia y manejo diferente, poder ganar tiempo de otra forma, yendo a fondo, Tomac los aniquila, porque ese es su estilo de todas formas Musquin estaba bastante contento, aún a pesar de su golpe «Estoy feliz porque demostré que la velocidad está, pero bueno me crucé de canaletas y salí despedido, por suerte no lastimé a nadie» pero cayó arriba de las mesas del barcito, no se puede ir a tomar algo tranquilo ni en una carrera jaja

Cooper Webb, igual que en el SX se encontró competitivo dónde hay un piso blando, la Yamaha es muy dura y el es muy bueno en Southwick, en la primer serie metió excelente tercer puesto y en la segunda serie venía para el podio cuando se trabó con los rezagados, se le paró la moto y quedó sexto, una verdadera pena, porque Webb se merece un podio por todo lo que viene luchando en inferioridad de condiciones. Empató los puntos con Wilson 6-3, pero este se quedó con el podio, porque como sabemos la segunda serie desempata.
Martin Davalos quedó en quinta posición en la general, dándole a Husqvarna otra alegría, no estuvo El Hombre, pero metieron dos motos en el Top 5

Una cuenta simple dice que restan 10 series de las próximas 5 carreras, si ET3 gana 2 y termina 2do 8 veces gana el título por 1 punto. Ganando Baggett las 8 y saliendo segundo las otras 2.
BB4 tendría que ganar 9 series si ET termina 2do cada vez, por lo que se necesita mucha esperanza y rezar cada noche para que ET3 no gane el título. Pero es motocross y todo es posible.

Las 250 2 tiempos (de las cuales todos los que me conocen, saben que soy fanático) demostraron lo que han dicho los PRO más famosos, con preparación oficial y un piloto de punta hoy ganarían sin ningún problema, dos reverendos amateurs, trabajadores de más de 40 horas semanales no tuvieron problemas de estar entre los 20, aún cuando Marshall quedó ultimo en la primer largada y Canning, anteultimo en la segunda, ambos lo hicieron, con una pobre preparación física. Las banderas azules como ya vimos en video, los molestaron bastante, sólo porque corran en 2 tiempos, no quiere decir que vayan rezagados.
El año pasado contra todos los que este año no están ni estuvieron, Marshall había sido quinto en clasificación y otro 250 (no Canning) creo que séptimo, pero el circuito estaba más roto y había más arena, por ende los pozos eran más profundos. Que pena que los chicos de ahora no sepan manejar una 250 2 tiempos, realmente no saben lo que se pierden.

Ryan Dowd 18-16, hijo de John Dowd calificó 7mo en las prácticas y terminó el día en la posición 18, de un árbol de naranjas, nunca salen mandarinas.

Lo que a todos les gusta es la parte que no se ve en la pista ni en la trasnmisión, la frase del sábado la dijo Phill Nicoletti, que no se calla nada «No puede ser que los corredores no puedan estar dentro de la pista por ningún motivo, pero si estén las novias, las esposas, los perros y los novios» …. los novios…. quedó flotando en el aire…

Hasta la próxima

Click en las fotos para ampliar

[foogallery id=»15209″]

SMX @ MXArgentina Ad

Notas similares

Ryan Hughes enojado por la muerte de un piloto y como está el deporte

Primero, espero que valoren la traducción, sólo lo hago...

Porque los PRO de USA están usando motos stock ?

Porque estamos viendo a muchos pilotos Top entrenando unos...

Fallece Paulo Goncalvez en el Dakar

6.56 Me suena el celular, miro mi dice un...

James Stewart habla sobre Ryan Villopoto y el Mundial

Foto de portada: Ryan Villopoto por Paulina Franchelli Todos estamos...

La verdadera historia de la Suzuki RM 250 2 tiempos de Ricky Carmichael

By John Basher Conducir a través de la puerta de...

Desde 1990 a la fecha, quienes fueron Campeones Argentinos de Motocross o Supercross

Fotos de Facebook  El Motocross Argentino tiene una historia muy...
- publicidad/advertisement -
SMX @ MXArgentina Ad
MXGP @ MXArgentina Ad

Mas del mismo autor

Las fotos de hoy Viernes en Unadilla

Claudio Martin, es un amante de los viajes y...

San Diego, los boxes y las motos, mas un poco de acción

San Diego siempre se realiza el tradicional de reconocimiento...

Colt Nichols lesionado nuevamente

El piloto del Team Monster Energy Yamalube Star Racing...

Martin Castelo se retira del Motocross

Lo más difícil para un deportista es decir "Me...

Los requerimientos de Utah para los involucrados en el Supercross

Utah requerirá que todos los que viajen desde fuera...