Hangtown, es una de las pistas mas tradicionales de USA 50 años de carreras así lo indican, es un lugar dónde en el siglo 18 se colgaba a los pistoleros, indios o todo aquel que pensara distinto por eso su nombre Hangtown, después fue un terreno dónde se probaban bombas y explosivos, gracias a eso hay muchos desniveles, mayores a los que presenta la geografía del lugar.
Austin Forkner firmando autógrafos dónde todos quisieran, en el AMA
Es la primera vez que se ven tan pocos corredores en los Teams y tan pocos corredores con dos cifras en la 450, de todas formas, los más rápidos estaban presentes.
Yamaha, Husqvarna, KTM y Kawasaki presentaron un sólo piloto, mientras que Honda y Suzuki, un oficial y un reemplazo. Algo que no se vio nunca en la historia del Motocross.
Tomac, corrió como Tomac, sin dejar de acelerar aún cuando le conviene, si alguno tenía una duda sobre si es el más rápido de USA, debería esta carrera haberle despejado las dudas.
Musquin nunca pudo contener a Tomac, ya en los entrenamientos era más lento
Primer serie 450: Las primeras vueltas fueron frenéticas, Craig hizo el holeshot, después Anderson iba en la punta, mientras todos trataban de pelearse por un lugar, Tomac venía en la segunda curva en la posición 15, Barcia acortó camino en una curva a la derecha 7 veces seguidas, lo cómico es que en la primer vuelta cuando lo hizo perdió un puesto, pero fue una maniobra pocas veces visto y obvio no tuvo sanción, el circuito se presentó más californiano, piso duro, muy roto y no le agregaron arena (Glen Helen ya es un arenal a esta altura) lo que hizo que los pilotos pasaran del blando piso del Supercross a lentas velocidades, a una ultra rápida pista muy dura, demandante, rota y cansadora, todo en una semana. Tomac fue Tomac, pasó a todos los que había adelante de él y a Musquin lo pasó de la misma manera que el año pasado. Verlo acelerar a Tomac impresiona por TV, me imagino para sus rivales, porque cuando los pasa no les queda otra opción que verlo irse. OK Así fue que se llevó la primer serie con 16 segundos de ventaja sobre Musquin y tercero Barcia, en una muy buena carrera, Anderson de la primera posición cayó a la cuarta, en la nota pre Motocross dejamos claro que Anderson no es el más rápido, no va a arriesgar nada y aparte se ha sacado la presión de tener un Campeonato, que quizás no pueda repetir, pero se lo vio desganado.
ET3 entrenando lo que necesita, largadas, por suerte no largó bien y fue divertido
Segunda serie 450: Otra vez Tomac largó mal, en el Supercross largaba sobre el tejido y eso le daba tracción instantanea, pero el Motocross no tiene esa posibilidad, Tomac acelera como un animal,pero hasta mitad de la recta de largada venía acomodado, cuando pusieron cuarta parecía que se quedó en ambas largadas, Nicoletti largó en punta con la Suzuki, pero Tomac empezó a pasar pilotos, Musquin tomó la delantera y se quisó escapar, Tomac se cayó en una curva lenta, Tomac siempre se cae en zonas lentas (ya lo dijimos) y ahí todos creyeron que la carrera sería para Musquin, pero si Tomac era rápido antes de caerse, después directamente era de otra categoría, hubo vueltas que le descontaba mas de 4 segundos, eso es demasiado para cualquiera, pero es muchísimo a ese nivel, Tomac acelera de una forma bestial, casi inhumana, pero nunca está fuera de control siempre está dominando cada movimiento y obviamente pasó a Musquin que le quiso poner resistencia, pero fue una simple intención, Tomac largando mal, cayéndose, puede ganar igual, sus adversarios deberán trabajar y mucho en la velocidad, porque el estado físico se puede igualar, pero la velocidad puede llevar años lograrla, Kawasaki ha armado una moto muy estable y balanceada que a altas velocidades le da la confianza a Tomac para ir como a el le gusta, muy rápido. Segundo en ambas series fue Musquin, tercero fue Barcia. Una curiosidad, Tomac ganó en la 450, 3 de las últimas 4 carreras disputadas en Hangtown
El brasilero Enzo Lopes logró su mejor resultado en USA…
En la 250 Osborne vendría a ser el Tomac de la categoría, parecería ser su propio ritmo y ni siquiera le importa si larga bien o mal, el sabe que va a llegar adelante, pero lo peor es que sus rivales ya lo asumen, cuando corres para ser segundo, es posible que salgas quinto, esto es lo que está pasando en la 250, Kawasaki Pro Circuit sigue teniendo a sus corredores a los golpes o lesionados, Geico confía en Jeremy Martin y posiblemente pareció el único con intenciones de pelearle a Osborbe la carrera, no le ganó, pero le dejó en claro que quiere pelearlo, los demás ya no suman en la mente de Osborne, sin desmerecer a ninguno, pero es cómo que ya asumieron que esa velocidad no está al alcance. Jeremy Martin fue segundo en ambas series y Plessinger tercero y cuarto.
Felicitaciones para el Brasilero Enzo Lopes 13-15 que obtuvo su mejor actuación en el AMA Motocross con un 15 en la general, obteniendo mejores resultados que Justin Hill, No es la flecha decían….
Villopoto en el nuevo sector de whoops en subida
El famoso salto de 50 metros que sólo hacía Tomac con la Honda, fue quitado y en ese lugar se hicieron unos whoops en ascenso que fueron menos espectaculares, pero mucho más técnicos y aparte lo hacían todos, ese era el Table del día que Tomac le sacó al segundo (Dungey 1.30 minutos de ventaja)
JA21 trepado a la pared
Hay un tema que traerá muchos llamados telefónicos durante la semana, los saltos de Glen Helen, que ya se cobraron una víctima, mientras los estaban probando uno de los pilotos se pasó y la moto se partió, todos coinciden en que son el doble o triple de alto y largo que los de Supercross y que son muy divertidos, pero para hacerlos sólo, cuando pasan 30 minutos con la temperatura de Glen Helen y con 40 pilotos rompiendo los despegues y las partes dónde se toma envión no es tan divertido y para peor, los últimos 15 no lo hacen todo el tiempo, generando peligro para ellos, para los otros y hasta para público y banderilleros porque las motos pueden salir hacia cualquiera lado, conociendo a Jody Weisel, será difícil que lo cambien, pero todo es posible en el mundo del AMA
Algo muy interesante es la presentación de la 125, dónde el niño Aiden Tijero (16 años) pudo ganarle a Ryan Villopoto, Mike Sleeter, David Pingree Jimmy Albertson entre otros conocidos, la gente realmente le dio mucho apoyo a esta nueva categoría, que trae de nuevo a las 2 tiempos en forma permanente en el AMA Nacional y que contará con 8 fechas, también habrá carreras de 250 2 tiempos y a medida que pasen las fechas se irán sumando corredores, de hecho eran demasiados y no todos pudieron correr, tuvieron que clasificar.
Prairie City SVRA – Rancho Cordova, Calif.
May 19, 2018
450 Resultados finales
Eli Tomac Kawasaki (1-1)
Marvin Musquin KTM (2-2)
Justin Barcia Yamaha (3-3)
Jason Anderson Husqvarna (4-6)
Blake Baggett KTM (7-4)
Weston Peick Suzuki (5-7)
Benny Bloss KTM (10-5)
Christian Craig Honda (8-8)
Phil Nicoletti (9-9)
Bradley Taft (11-10)
250 Resultados finales
Zach Osborne Husqvarna (1-1)
Jeremy Martin Honda (2-2)
Aaron Plessinger Yamaha (3-4)
Alex Martin KTM (7-3)
Justin Cooper Yamaha (5-9)
Chase Sexton Honda (11-5)
Jordon Smith KTM (8-8)
Joey Savatgy (6-10)
RJ Hampshire (10-7)
Garrett Marchbanks (12-6)
Click para ampliar
[foogallery id=»16543″]