
Concord, Carolina del Norte, (6 de septiembre de 2025) Jett Lawrence, del Team Honda HRC Progressive, inauguró la postemporada con una victoria en el Playoff 1 del Campeonato Mundial SMX 2025. El formato de dos mangas de la postemporada se vio interrumpido por un rayo cerca del zMAX Dragway del Charlotte Motor Speedway. Ambas clases obtuvieron sus resultados generales basándose únicamente en sus resultados en la primera manga, ya que las segundas mangas se suspendieron debido a la continua iluminación en la zona y la disminución de la luz diurna. Jett Lawrence, bicampeón mundial de SMX y recientemente coronado campeón de la AMA Pro Motocross 2025, lideró de principio a fin la manga única de 20 minutos más una vuelta de la clase 450SMX.
La clase SMX Next, compuesta por atletas amateurs prometedores, completó su clasificación ese mismo día y estaba lista para competir en su formato de una manga. Debido a que el evento se anunció con anticipación, los jóvenes pilotos se alinearán según sus resultados de la clasificación de Concord, el viernes 12 de septiembre en San Luis, en el Dome del America’s Center. La clase competirá el sábado en San Luis, como estaba previsto, en la carrera del Campeonato Mundial SMX Next.

zMAX Dragway en Charlotte Motor Speedway dio inicio a las carreras de postemporada por tercera vez desde que se lanzó el Campeonato Mundial SMX en 2023.

En Charlotte, Chase Sexton, del Red Bull KTM Factory Racing, obtuvo el segundo puesto general; sumó 22 puntos para el título tras finalizar sexto. Eli Tomac, del Monster Energy Yamaha Star Racing, se recuperó de una caída al final de la carrera mientras rodaba en segunda posición para conseguir el último puesto en el podio. En la categoría 250SMX, Haiden Deegan, del Monster Energy Yamaha Star Racing, se benefició de su gran determinación por la victoria; luchó por la victoria en la manga, sin saber entonces que otorgaría todos los puntos del evento tras la finalización de la segunda manga.

Primero 450SMX: «Estoy llegando al límite, porque ahora mismo no puedo forzar la pista en absoluto. Puedes darte un golpe muy rápido si comprimes demasiado la suspensión y sobre todo si rozas esos surcos. Así que solo intento correr con inteligencia y buscar el equilibrio entre riesgo y recompensa. Así que simplemente intentaba encontrar ritmo y mantener mis vueltas lo más consistentes posible.» – Jett Lawrence, después de la Moto 1.

Segundo 450SMX «Es curioso, pensé que tenía el Holeshot y me pasé la primera curva. Jett se metió por adentro de mí linea y yo quedé probablemente cuarto o quinto detrás de Ken Roczen y tuve que ir remontando. Eli se cayó, lo que me regaló un buen puesto, pero la verdad es que me sentí bastante bien. Sentí que me estaba adaptando a la pista. No voy a mentir, es probablemente una de las pistas más complicadas en las que he corrido, con los kickers y todas esas cosas raras y la tierra era muy blanda. Así que intenté no ser conservador, pero también ir a lo seguro. Jett lo hizo de maravilla. Me acerqué un poco, pero es muy inteligente y nos estábamos evaluando. Así que, en definitiva fue buena carrera, intentaré hacer otra buena salida, intentaré mantener el ritmo la proxima vez y a ver qué podemos hacer.» – Chase Sexton, después de Moto 1, cuando los pilotos esperaban por la Moto 2, que se suponía seria más tarde ese mismo día.

Tercero 450SMX: «No estoy seguro de si fue excesiva aceleración o si fue la parte delantera la que se metió ahí; en cualquier caso, quizás estaba un poco impaciente. Después de eso, me desplacé a otra línea; debería haber usado el amortiguador. Hay que aprender de esta experiencia. En general, me sentí muy bien… La sección trasera de motocross es algo que nunca había visto. Es divertida, es técnica, pero a la vez es complicada.» – Eli Tomac, preguntado sobre la causa de su caída en carrera.

En la categoría 250SMX, el bicampeón mundial de SMX, Haiden Deegan, se recuperó de una mala salida para comenzar la postemporada con una victoria contundente. Seth Hammaker, del Monster Energy Pro Circuit Kawasaki, se hizo con el holeshot y abrió una gran brecha en la pista. Hammaker cedió el primer puesto a dos vueltas del final, pero contuvo a Levi Kitchen, del Monster Energy Pro Circuit Kawasaki, al final. Debido a una penalización por cruzar la bandera, Kitchen perdió una posición y obtuvo el cuarto puesto en la manga. Jo Shimoda, del Team Honda HRC Progressive, quien sufrió una caída al principio de un intento de adelantamiento por el liderazgo, se recuperó brillantemente desde fuera del top ten para hacerse con el último puesto del podio.

Primero 250SMX: «Si quieren meternos en el barro, no hay problema. De cualquier manera, estoy tranquilo. Soy corredor, ya encontraré la forma de hacerlo bien. O sea, he escuchado a mucha gente quejarse de la pista hoy, lo cual me parece una tontería porque somos atletas profesionales y creo que hay que encontrarle la vuelta. Así que no hay problema con la pista y si tenemos que correr, tenemos que correr y si no, me quedo con lo que hice. No voy a decir que fue una pista fácil, porque fue una carrera difícil» – Haiden Deegan, entrevistado durante el retraso por mal tiempo.
El Playoff 2 del Campeonato Mundial de SMX ofrecerá más emoción el próximo sábado 13 de septiembre en The Dome del America’s Center en St. Louis, Missouri. La ciudad ha albergado 26 eventos del Monster Energy AMA Supercross, pero este será el primer evento de postemporada en el recinto, reconocido por los corredores por su excelente pista de tierra. La intensidad se intensifica con un doble premio en San Luis, seguido de la final con triple premio el sábado 20 de septiembre, cuando el Campeonato regrese a The Strip en el Las Vegas Motor Speedway. Al finalizar la temporada, el campeón de 450SMX recibirá un premio de un millón de dólares, y el campeón mundial de 250SMX se llevará a casa un premio de $500,000 por el título.
Cada evento de la Liga SMX está disponible en vivo y bajo demanda en Peacock, incluyendo la clasificación en vivo y la cobertura previa a la carrera. También puedes encontrar cobertura de las carreras en NBC y USA Network. La cobertura en vivo en inglés y español está disponible a nivel nacional en Telemundo Deportes YouTube, X o Facebook. Los aficionados internacionales pueden ver la transmisión en vivo y a la carta, en inglés, español y francés, a través del Pase de Video SuperMotocross (supermotocross.tv), actualmente con un 80 % de descuento.
Para obtener información sobre la venta de entradas, resultados de las carreras, videos de los mejores momentos, clasificación y horarios de transmisión, visite supermotocross.com.