Red Bud es un icono del Motocross, el que estuvo allí lo sabe, los fans son los más salvajes del Campeonato y por eso siempre lo hacen coincidir con el 4 de Julio, habitualmente en Red Bud se presenta el Team USA para el MXoN pero no ocurrió eso esta vez. También pasó otra cosa que se repite poco, los dos ganadores (250 y 450) no fueron de USA.
Los cambios de equipo de los dos más fuertes riders de USA (Sexton y Tomac) pone en duda que ellos participen con sus motos nuevas, el 1 de Octubre recién podrían tener contacto legal con las motos y no les daría tiempo para hacer test y pruebas que les permitan tener un Set Up apto para correr.
Para que eso ocurra deberían esta de acuerdo KTM-Kawasaki-Yamaha y es muy difícil que eso ocurra, porque tampoco les da mucho tiempo y sus nuevos riders podrían lesionarse. Lo tiene difícil USA este año
Moto 1 450
Hunter Lawrence (Honda HRC Progressive) y RJ Hampshire (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing) salieron codo con codo de la primera curva. Lawrence se aseguró por poco el Holeshot del Pro Motocross y el control de la carrera. Hampshire se lanzó al ataque, casi logrando el adelantamiento, pero el australiano lo contuvo. Mientras esto sucedía, Jett Lawrence se acercó a Hampshire desde la tercera posición. Los tres primeros se acomodaron brevemente, pero Jett Lawrence presionó para adelantar a Hampshire por el segundo puesto y persiguió a su hermano. Detrás de ellos, Aaron Plessinger (Red Bull KTM Factory Racing) adelantó a Hunter por el tercer puesto y logró acercarse al dúo líder.
Justo antes de que se completaran los primeros 10 minutos, Jett Lawrence atacó a Hunter, adelantándolo brevemente, Hunter respondió y logró recuperar la posición. Jett insistió y tras una breve batalla lado a lado, se hizo con la delantera. El aumento de ritmo permitió a los Lawrence distanciarse de Plessinger y del resto, mientras que el piloto de KTM se vio obligado a lidiar con el implacable ataque de Eli Tomac y su Monster Energy Yamaha Star Racing. Una vez que llegó al guardabarros trasero de Plessinger, Tomac se apresuró a colocarse tercero, su moto humeaba levemente desde la segunda vuelta.
Los tres primeros se acomodaron a mitad de la manga, con Jett Lawrence alcanzando una ventaja de unos cinco segundos. Sin embargo, al llegar a los últimos 10 minutos de la manga, comenzó a salir bastante humo de la Yamaha de Tomac. Finalmente, la moto dijo basta y provocó su abandono. Esto dejó la batalla por el tercer puesto entre Plessinger y Hampshire, el rider de Husqvarna logrando quedarse con la posición al final de la manga.
En cabeza, la ventaja de Jett Lawrence finalmente superó los 10 segundos, logrando su novena victoria de manga de la temporada con una ventaja de 16,1 segundos sobre Hunter Lawrence. Hampshire consiguió su primer podio en motocross 450 con el tercer lugar, seguido por Justin Cooper, del Monster Energy Yamaha Star Racing, en cuarto lugar. Chase Sexton, del Red Bull KTM Factory Racing, terminó quinto, mientras que el vigente campeón de la serie y actual ganador de RedBud hizo su esperado regreso a la competición tras un accidente en la primera carrera de la temporada.
Moto 2 450
Coty Schock (Muc-Off/FXR/ClubMX Yamaha) al frente logró el Pro Motocross Holeshot, justo por delante de Jorge Prado (Monster Energy Kawasaki), bicampeón del Mundo de Motocross FIM. El español presionó a Schock y finalmente se puso en cabeza a mitad de la primera vuelta. Tras él, los dos Lawrence partían desde el fondo del top 10. Mientras buscaba adelantar, Jett Lawrence se cayó y remontó en la 18.ª posición. Hunter Lawrence, por su parte, buscaba remontar desde la séptima posición. Tomac largaba desde la última posición y estaba 26 en la primera vuelta.
Tras unos primeros cinco minutos de competición, por un momento todo se asentó, con Prado liderando a Cooper y Hunter Lawrence, mientras que Hampshire, Sexton y Jett Lawrence ocupaban la sexta, séptima y octava posición, respectivamente. Jett Lawrence se impuso y adelantó a Sexton y a Jason Anderson (Monster Energy Kawasaki) para colarse entre los cinco primeros. Apenas 10 minutos después de iniciada la manga, superó a Hampshire por la cuarta posición. La marcha continuó más allá de su hermano, mientras Jett se abría paso entre los tres primeros antes de la mitad de la carrera.
Justin Cooper, estuvo paciente y esperó una oportunidad para intentar adelantar a Prado y se colocó con éxito en cabeza a poco más de la mitad de la manga, haciendole una diferencia de 2 segundos en una vuelta. Esto dejó a Prado a merced de Jett Lawrence, quien rápidamente despachó al español para colocarse segundo. Prado perdió entonces la tercera posición ante Sexton, quien seguía la trayectoria de Lawrence hacia el frente. Siendo el piloto más rápido de la pista, Jett se acercó a Cooper y se apoderó fácilmente del liderato a menos de cinco minutos del final. Sexton logró entonces superar a Cooper por el segundo puesto, pero se cayó. Remontó en cuarta posición mientras Cooper y Hunter Lawrence los superaban.
En posiblemente la actuación más impresionante en una manga de su joven carrera, Jett Lawrence adelantó a 17 pilotos para completar el barrido de las mangas con 8,3 segundos de ventaja sobre Cooper, quien igualó su mejor resultado en la manga en segundo lugar. Hunter Lawrence le siguió en tercer lugar.

Hunter Lawrence terminó en segundo lugar, lo que les dio a los hermanos Lawrence tres dobletes consecutivos.
Crédito de la foto: MX Sports Pro Racing, Inc.
Resumen
El 16.º 1-1 de Jett Lawrence le valió su 21.ª victoria en la categoría 450, igualando al bicampeón Ken Roczen en el sexto puesto histórico. Con 21 victorias en 22 participaciones, su porcentaje de victorias se sitúa en un increíble 95%. Hunter Lawrence completó el tercer doblete consecutivo para los hermanos en segundo lugar (2-3), mientras que Cooper consiguió su segundo podio general de la temporada en tercer lugar (4-2).
La ventaja de Jett Lawrence en la clasificación del campeonato ahora es de poco más de una carrera completa, con 51 puntos de ventaja sobre Hunter Lawrence, quien ascendió al segundo puesto. El podio de Cooper le permitió pasar del quinto al tercer puesto, a 69 puntos del líder.
El podio también ayudó a Cooper a acercarse a 14 puntos del primer clasificado en la clasificación del Campeonato Mundial de SMX, ganando terreno respecto a su compañero de equipo del Monster Energy Yamaha Star Racing, Cooper Webb, quien terminó noveno (15-8).

Justin Cooper estuvo sólido toda la tarde para conseguir su segundo podio del verano.
Crédito de la foto: MX Sports Pro Racing, Inc.
1.er puesto: Jett Lawrence, Honda HRC Progressive (1-1)
«Me entregué por completo a esa carrera [Moto 2]. No tuve una salida ideal y cometí un error tonto que me lo complicó mucho. Perdimos a una joven estrella del deporte la semana pasada [Aidan Zingg] y corrí pensando en él y su familia, así que esta carrera es para la familia Zingg».
2.º puesto: Hunter Lawrence, Honda HRC Progressive (2-3)
«Esa [Moto 2] fue difícil. Tuve que luchar por ella porque no tuve una gran salida. Estoy contento de haberlo logrado [terminar en el podio] en un fin de semana festivo. Fue una carrera épica, con una afición épica. Fue un gran día».
3.er puesto: Justin Cooper, Monster Energy Yamaha Factory Racing (4-2)
«Tuve una buena salida [en Moto 2] y quedé segundo detrás de Jorge [Prado]. Quería adelantarlo lo más rápido posible y di un sprint de tres o cuatro vueltas. Luego choqué contra un muro [físicamente]. Perdí el freno delantero un rato, pero por suerte volvió. Fue una carrera fantástica y estoy muy contento de estar en el podio».


Moto 1 250
En la primera manga, Shimoda se adelantó en la salida para lograr el Pro Motocross Holeshot, su primera vez desde 2023. Sin embargo, pronto fue superado por Tom Vialle, del Red Bull KTM Factory Racing y Jalek Swoll, del Triumph Factory Racing, quedó tercero. El campeón defensor y líder en puntos, Haiden Deegan, partió en la posición 20 con su Monster Energy Yamaha Star Racing. La pista despejada permitió a Vialle establecer rápidamente una ventaja de más de dos segundos sobre Shimoda, mientras que Seth Hammaker, del Monster Energy Pro Circuit Kawasaki, superó a Swoll para quedar tercero.
A medida que los líderes se asentaban, todas las miradas estaban puestas en Deegan, quien remontaba. El piloto más dominante de la temporada se abrió paso hasta el top 10 a los cinco minutos de iniciada la manga. Sin embargo, al intentar acercarse a los cinco primeros, Deegan cayó y perdió algunas posiciones. De nuevo en cabeza, la ventaja de Vialle aumentó a más de cinco segundos cerca del ecuador de la manga.
A medida que se acercaban los últimos 10 minutos, Shimoda aceleró el ritmo y comenzó a recortar distancias con Vialle. Detrás de él, Levi Kitchen, del Monster Energy Pro Circuit Kawasaki, era el piloto a seguir, realizando múltiples adelantamientos para abrirse paso entre los tres primeros. Shimoda, mientras tanto, alcanzó a Vialle para iniciar una batalla por el liderato. El piloto japonés esperó la oportunidad para intentar adelantar al francés y lo logró, apoderándose del primer puesto a poco menos de nueve minutos del final. Detrás de ellos, Deegan había ascendido hasta la quinta posición cuando empezó a salir humo de su Yamaha. Luego se estrelló en una de las bajadas de la pista y volvió a la carga fuera del top 10.
Mientras Shimoda cerraba la manga con contundencia, surgió una batalla por el segundo puesto en la última vuelta, con Kitchen en una frenética carrera en las últimas vueltas. Alcanzó a Vialle y tras una breve batalla, se adelantó para hacerse con el segundo puesto. Shimoda consiguió su primera victoria en manga desde Southwick la temporada pasada con una ventaja de 7,2 segundos sobre Kitchen, seguido por Vialle en tercer lugar. Michael Mosiman, del Monster Energy Yamaha Star Racing, terminó cuarto, con Hammaker completando el top 5. Deegan terminó con esfuerzo por mantener su moto andando en 14.º lugar, su peor resultado en manga desde la penúltima ronda de la temporada 2023.

Jo Shimoda aprovechó dos salidas estelares para completar un impresionante 1-1.
Crédito de la foto: MX Sports Pro Racing, Inc.
Moto 2 250
La última manga del día arrancó con Swoll superando a Shimoda en el Pro Motocross Holeshot, mientras que Shimoda descendió al tercer puesto, detrás de otro piloto de Triumph Factory Racing, Jordon Smith. Kitchen se colocó cuarto y superó a Shimoda para colocarse tercero. Deegan, por su parte, comenzó fuera del top 10 y logró ascender al noveno puesto en la primera vuelta. De nuevo en cabeza, Kitchen adelantó a Smith para el segundo puesto, pero luego perdió tracción y derrapó, remontando rápidamente en undécimo lugar.
Mientras los tres primeros se acomodaban, Smith se salió de la pista y sufrió un accidente, lo que permitió a Shimoda ascender al segundo puesto y a Mosiman al tercero, justo por delante de Deegan, que era cuarto. Deegan se cayó y perdió dos posiciones quedando en el sexto puesto. Poco después del accidente de Deegan, Kitchen se vio obligado a acudir a la zona de mecánicos, lo que lo dejó fuera del top 30 y finalmente, fuera de la contienda.
Diez minutos después de la manga, Swoll seguía liderando a Shimoda, con un segundo de diferencia. Shimoda empezó a recibir presión de Mosiman, tercero, lo que le obligó a acelerar el ritmo y arrebatarle la delantera a Swoll. Mosiman se colocó rápidamente segundo. A partir de ahí, se desató una batalla por el liderato entre Shimoda y Mosiman, quienes rápidamente se distanciaron de Swoll. Tras una presión inicial, Shimoda se defendió de Mosiman y pronto logró una ventaja de casi tres segundos.
A medida que avanzaba la manga, Shimoda siguió aumentando su ventaja y finalmente se alejó casi 20 segundos del resto, mientras que Mosiman sufrió un contratiempo y perdió la segunda posición ante Swoll. Mosiman se vio obligado a luchar con Deegan en los tramos finales por el tercer puesto, y el líder del campeonato logró adelantarlo. Deegan no se dio por vencido, ya que atacó en el último momento para alcanzar a Swoll y lo adelantó a dos vueltas del final.
Shimoda dominó camino a su décima victoria en manga, terminando 17,7 segundos por delante de Deegan. Swoll consiguió su primer podio en manga desde la temporada 2023.

En apenas su tercera carrera tras una rotura de tendón de Aquiles, Jalek Swoll consiguió el segundo puesto.
Crédito de la foto: MX Sports Pro Racing, Inc.
Resumen
La primera victoria de Shimoda para Honda llegó gracias a un contundente 1-1, el segundo de su carrera, y ahora suma cuatro victorias. También fue su segunda victoria en RedBud. Swoll (6-3) y Mosiman (4-4) terminaron empatados en el segundo puesto, con el desempate de la segunda manga para Swoll, quien logró su tercer podio y el segundo en Pro Motocross para Triumph. Mosiman regresó al box por primera vez desde 2021 y la cuarta vez en su carrera.
Shimoda le sacó 20 puntos a Deegan, quien terminó quinto (14-2), con 38 puntos de diferencia entre los dos primeros. Kitchen, quien terminó séptimo (2-19), ascendió al tercer puesto, a 85 puntos de Deegan.

Tras un par de años difíciles, marcados por lesiones, Michael Mosiman regresó al podio general por primera vez desde 2023.
Crédito de la foto: MX Sports Pro Racing, Inc.
1.er puesto: Jo Shimoda, Honda HRC Progressive (1-1)
«Necesitaba esas salidas. Mi pilotaje no ha sido malo; solo necesitaba salidas. Probamos un nuevo mapa de la moto para las salidas y funcionó de maravilla. Esto me ha dado mucha confianza.»
2.º puesto: Jalek Swoll, Triumph Factory Racing (6-3)
«Me siento genial. Estaba pilotando mejor que nunca antes de mi lesión de Aquiles. Es una lástima no haber podido competir en Supercross, pero subir al podio en mi tercera carrera de regreso con Triumph es increíble.»
3.er puesto: Michael Mosiman, Monster Energy Yamaha Star Racing (4-4)
«Estoy encantado. He trabajado muy duro. Muchas horas, sudor, sangre y lágrimas para volver al podio. Significa mucho haber regresado, y sé que tengo la capacidad de superar cualquier cosa.»

