Sin dudas muchos esperaban que esta carrera fuera diferente y en realidad no era una creencia, era una esperanza, sin embargo las cosas casi se repitieron como si fuera una película que vemos 100 veces.
450

Honda tiene el mejor combo de los últimos años, la moto es sin dudas la mejor y la familia Lawrence trabaja para Jett que es el más habilidoso. Si dije la familia. El padre es parte muy importante dentro del Team porque conoce tanto a sus hijos y sabe tanto de Motocross que ayuda a encontrar mejoras para la moto. Hunter es el tester, es el que más horas tiene sobre la moto, realiza test de la mañana a la noche porque es el que mas sensibilidad tiene para sentir los cambios y Jett es el que más dinero gana porque sabe usar todo lo que sus familiares y y los ingenieros del Team le dan, en definitiva, todos ganan. Es realmente un trabajo en equipo y a Honda le ha hecho muy bien tener a los dos hermanos, porque no hay rivalidad entre ellos, con el set up aprobado por Hunter logran uno que les sirve a los dos y por eso ellos tienen tanta diferencia con los otros equipos.
Todos deseaban que esta carrera de Southwick fuera la reaparición de Eli Tomac, pero repitió lo mismo de muchas carreras de este año, tuvo una mala largada y otra regular, su moto no se veía bien en la primera Moto y tampoco le alcanzó en la segunda para correr a las Hondas, antes de la carrera había dicho «Estas semanas pasadas estuve sobre la moto dos veces, después me dedique a las vacas y a calmar a un toro que estaba rompiendo todo porque necesitaba una vaca, aprendi cosas de vaqueros» el mensaje de Tomac se puede leer como uno quiera, pero sonó a «Ya no tengo la atención que quiero y por ahora me dedico al campo» si ustedes lo interpretan diferente, pueden opinar como siempre. Su amortiguación nunca estuvo a la altura de las Hondas y ni siquiera de lo que Tomac quería hacer, esto no es ninguna excusa, cuando gana también lo hace con una moto mejor, no hay mucho misterio.
También todos entramos a ver esta película pensando que Jorge Prado estaba para el podio, es arena, Kawasaki ha trabajado mucho junto a Pro Circuit para mejorar la moto, Reed ha aparecido como un coach encubierto y Jorge se ha criado a unas cuadras de Loemmel donde lo llevó KTM apenas lo contrató cuando era un niño. Todo anduvo bien y Prado tuvo buenas largadas como siempre pero se cayó en las dos series. Al menos en esta demostró una buena velocidad, una buena moto y una mejora psicológica, se sentía cómodo y se podía ver, pero el ritmo que llevaban era muy alto. Justin Cooper lo pasó como si fuera un amateur, pero esto indica que van por buen camino.
Como terminó todo esto con Jett 1-1, Hunter 2-2 y Tomac 3-3. Nada nuevo bajo el sol de la 450.

250

Haiden Deegan no tiene rivales y le preguntaron «Que te mantiene motivado?» el dijo «Jugar al Fornite» eso explica lo que fue la carrera, en la primera serie dijo «Fui en modo crucero» sin dudas Haiden no tiene rivales en USA y quizás no tenga rivales fuera de USA cuando se sube a una 250. Las expectativas para 2026 son altas, el correrá en el Motocross sobre una 450, en equipo con Cooper Webb y Justin Cooper.
De Vialle, Kitchen, Mosiman, Shimoda y demás podemos decir lo de siempre, un día aparece uno en el podio, otro día otro, en una serie uno supera al otro, algunos se caen, pero excepto en una carrera todas las victorias fueron para Deegan, la única que no ganó se la llevó Hymas que está lesionado. A algunos Deegan le agrada y a otros no, pero así es la vida, les pasa a ustedes, me pasa a mí y obviamente a Deegan, es la ley del 33%.
El 33% te ama, 33% te odia y el otro 33% habla como si te conociera personalmente y no sabe nada, la ley del 33% no dice que pasa con el 1% restante.
Bueno, eso es todo en la semana la seguimos. Que lo pasen muy bien.
