Un balance después de las primeras 4 carreras, las cosas se van acomodando, el Supercross tiene una particularidad, las primeras 5 carreras tienen las pistas mas simples, y el verdadero Campeonato empieza después de Daytona, cuando ya los mejores tienen el set up de las motos y los lesionados empiezan a disminuir.
Algunos opinan que las pistas de Supercross son difíciles, no se equivocan, pero lo cierto es que las medidas de los saltos, de los whoops y de las zonas de ritmo son siempre las mismas, los equipos las tienen desde hace media década y donde entrenan es igual a las pistas que corren, de hecho para agregar mas whoops se reunieron con los Teams y acordaron hacerlo. Son super profesionales y no dejan nada librado al azar. Los Campeonatos se ganan en los días malos, cuando el rider anda mas que la moto o se repone de una caída.
En la primera carrera vimos que Tomac era muy rápido de hecho fue líder después de media vuelta superando a Prado que había hecho Holeshot, pero después se caía era pisado por Sexton y recuperaba desde la ultima posición hasta el quinto puesto, Lawrence no estaba muy cómodo sobre su moto y Sexton tenia buen ritmo. Webb mostró de a ratos porque es dos veces Campeón de Supercross, Roczen no es Campeón de Supercross pero así y todo demostraba que seguía siendo un potencial ganador, Sexton finalmente llegaba primero en Anaheim 1, seguido por Roczen y Anderson.
En la segunda carrera de San Diego, Tomac tuvo una de sus mejores carreras y la ganaría seguido de cerca por Jett Lawrence y Cooper Webb a 19 segundos, Lawrence estaba feliz con su moto y se notaba la diferencia con la carrera anterior. Sexton tuvo dos errores que le costaron varios puestos pero de todas formas terminaba cuarto. En la conferencia de prensa solo le hicieron dos preguntas a Webb y la cara de Cooper era como «que estoy haciendo acá»
En la tercera, otra vez en Anaheim, en la final hubo lluvia, Tomac tuvo una largada horrible, Jett Lawrence fue el ganador seguido por Roczen y Anderson. La Honda y la Suzuki demostraron tener muy buena tracción y se veían superiores a las demás.
En la cuarta, Triple Corona en Glendale, las cosas cambiaron definitivamente para el Campeonato Jett Lawrence fue segundo en las dos primeras carreras y en la segunda curva de la tercera carrera, tocó la rueda trasera de Anderson apoyando el pie y se dobló la rodilla, todos saben que hoy Martes 4 entra al quirófano para una cirugía, según dijo en sus redes, volverá en 4 meses aproximadamente, dejándolo fuera de la lucha por el Campeonato, también Jorge Prado estará fuera de lo que resta de Supercross aunque su lesión no es mayor, pero lo mejor es que se prepare fuerte para el Motocross y no se arriesgue en Supercross donde se nota que le faltan horas a pesar de contar con una muy buena técnica.
Cooper Webb gano la carrera 1, Ken Roczen la 2 y Tomac la 3, pero el ganador de la general fue Sexton 3-3-2 segundo Webb 1-5-3 y tercero Roczen 4-1-5.
En las presentaciones y durante las carreras se puede oír el publico alentando a Eli Tomac y a Ken Roczen, sin dudas son los preferidos del publico.
Algo que todos sabemos, las carreras en TV parecen mucho mas lenta de lo que en realidad son, incluso los circuitos y los saltos parecen mas chicos, después de verlas en vivo las miras por TV y no tienen nada que ver, eso realmente es una pena, pero hasta el MotoGp o Formula 1 no parece que fueran a 300 kph, las transmisiones son muy buenas, pero no permiten apreciar todo lo que hacen y a la velocidad que giran.
El único de la 250 que sale en las presentaciones es Haiden Deegan, de hecho es el que sale primero, antes que las 450, pero en las carreras no ha sido el mejor, el es muy rápido y su moto suena diferente a todas, inclusive a las de Star Racing, pero Jo Shimoda era el más rápido hasta que se chocó un cartel de un señalero de Yamaha y se quebró dos dedos, Jordon Smith es muy rápido sobretodo en curvas y Julien Beaumer sin pagar alquiler, vive en la cabeza de Haiden. Todo eso ha hecho que Haiden solo gane una carrera y que esté tercero en los puntos. Beaumer en este momento se ve como el más solido y por eso es el líder del Campeonato, su moto va muy bien y el la sabe usar, Jordon Smith con su Triumph forman una dupla muy buena y es el segundo del Campeonato. Haiden es tercero, mientras el Rookie Cole Davies está cuarto y debería haber ganado alguna, seguramente su triunfo llegará, es notable lo que está haciendo con su corta edad en su primer año en la 250 como Profesional.
Tanto la 450 como la 250 tienen el Campeonato abierto y los 4 primeros con muchas posibilidades
En la semana se viene galería de fotos y una nota con más tiempo y más completa