Las carreras Triple Crown, son todo un acertijo, si bien el más ganador es Tomac, cualquier cosa puede pasar porque no tienen la duración de las carreras convencionales y entonces una buena largada puede poner a un piloto no de punta adelante por un rato y terminar TOP 10, sin dudas el más feliz con este tipo de carreras es Roczen, porque es un buen largador y corre muy rápido los primeros minutos, sin embargo la moto de Roczen no se ve tan cómoda en su amortiguación y siempre tuvo que buscar las líneas normales, como ya dije notas atrás, Webb y Tomac pueden cortar las curvas o ir por dentro, usando menos metros y yendo a la misma velocidad e incluso más descansados, porque es una zona que muy pocos usan y suele estar menos rota que la línea ideal.
La mejora de la KTM es notoria, Webb ha vuelto a ser el Webb de siempre, en realidad nunca dejó de serlo, sólo que no podía acelerar con el modelo anterior, pero dónde mas se nota es en los whoops, la KTM se los devora, cuando antes los tenía que saltar, incluso en los años que salió Campeón. Blake Baggett era el único que los podía pasar y le enseñó a Webb, pero Baggett tuvo la «mala» idea de hacer juicio porque no le pagaban a un Team que no le pagó a nadie y nunca más consiguió una moto, las corporaciones son así, bueno volviendo a los whoops, Cianciarulo los saltaba y perdía mucho tiempo, pero Kawasaki perdió más tiempo con Cianciarulo que con cualquier otro piloto. Honda logró gana en 450 con la moto blanca y perdió el invicto en 250, también con la moto blanca. Volviendo al Team que no le pagó a nadie, ha vuelto con oro nombre (me quedé caliente y lo tenía que decir jaja)
1 Chase Sexton 1-5-1 ganó su segundo Supercross y su primera Triple Corona, cosa que lo vuelve a ubicar cerca de los puntos del Campeonato aprovechando la caída de Tomac, trabajó junto a su equipo durante tres semanas en la amortiguación y finalmente rindió sus frutos
2 Jason Anderson 5-1-3 si bien se mantuvo dentro de los 5 en las tres carreras, su ritmo fue desparejo, pero le sirvió para retomar la confianza, lo cruzó feo a Webb y lo mandó al piso, pero esta vez no twitteó nada, como hizo contra Justin Barcia, cuando Barcia lo tiró a el, eso fue la semana pasada. Tuvo errores propios en las dos primeras fechas. «Sí, una vez que tienes un pequeño historial de cometer errores, como en las últimas rondas, es realmente difícil no pensar en eso. Esta noche mi objetivo era estar en el podio, pero para ganar, realmente tienes que esforzarte todo el tiempo. Estaba emocionado de poder ganar esa segunda carrera y de estar en una buena posición en la tercera. Estoy contento de todo y no cometer errores. Los muchachos que están al frente en este momento van muy rápido y no debemos dejar que lo tengan tan fácil»
3 Ken Roczen 2-3-4 Ken estuvo muy bien y muy rápido, su moto parecería ir muy baja o no tener la misma calidad de amortiguación que las Yamahas, pero el salió tercero y eso es todo lo que importa, en el campeonato sus finales han sido 5-4-3 lo cual demuestra una mejoría en cada carrera «El equipo es increíble, ellos hacen cada cosa que les pido y trabajan mucho, tengo que agradecerles a ellos y a mi mismo, porque soy mi propio entrenador físico, entreno por mi cuenta y me siento mucho mejor»
4 Cooper Webb 7-4-2 terminó en cuarta posición y si bien en la segunda seria no pudo pasar a Roczen por 1 metro y llegaron juntos, su mayor problema lo tuvo con Anderson en la primera, es rapidísimo en los whoops, en algunas ocasiones los saltó, pero la mayoría de las veces no y obviamente es un contendiente al título.
Dylan Ferrandis 4-5-5 Dylan es muy veloz durante la semana, pero sus largadas y sus luchas lo hacen verse lejos de la punta, si el pudiera largar bien, sería duro de pasar y hasta podría ganar, el nunca puede medirse en la semana con Tomac, sólo a veces con Justin Cooper y habitualmente con los chicos de la 250 de Star Racing
6 Eli Tomac 3-2-13 fue muy claro respecto a su caída «Es una línea que ya había usado varias veces, pero instintivamente me tiré un poco más a la izquierda, para no caerle encima a Webb y aterricé en los fardos, afortunadamente no tuve golpes y al ser una Triple Corona, me pude ir con un sexto puesto» Tomac no pone excusas nunca, siempre dice lo que realmente es. Se fue con un sexto puesto y sigue con la placa roja. Extrañamente los fardos o Tuff Blocks, sirvieron para algo, Tomac cayó de espaldas sobre uno de ellos, rebotó con la cabeza en el piso (pero ya más amortiguado) y extrañamente cayó sentado sobre otro, sin ellos hubiera sufrido un gran golpe.
En la 250 Jett Lawrence sigue sin poder ganar la Triple Corona y sigue cayéndose, fue una buena decisión de Honda mantenerlo en la 250, Levi Kitchen fue el ganador y el tercero Stilez Robertson ambos con las Yamahas del Team Star Racing y dijeron «Teníamos problemas con el equipo porque nos pedían resultados, por fin lo conseguimos» Jett Lawrence fue el segundo y sigue líder del Campeonato
Posiciones campeonato de 450