Un par de meses atrás dijimos que KTM estaba en serios problemas económicos y que cerraría el apoyo a Gas Gas en competición, bajarían los costos de sus materiales y achicaría la cantidad de trabajadores, pero todos sabemos que cuando eso pasa, los proveedores no están cobrando, los empleados no están cómodos y nadie sabe quien será el próximo en la lista.
Los problemas de KTM tienen una explicación, se expandieron demasiado, tomaron deudas sin darse cuenta que sus ingresos eran menores a sus gastos, algo todos saben, bueno algunos politicos no lo saben, pero ese no es dinero de ellos. KTM si debe responder con su patrimonio, ellos han comprado muchas marcas, asumido esas deudas y hasta se pusieron a edificar edificios en USA. La pasión de Pit Beirer los llevo a gastar una fortuna en MotoGP, un dinero sin retorno, quien va a comprar una Gas Gas d 1000 cc? Muchos hemos visto familias quebradas por el vicio que genera este deporte, pero una empresa no se puede dirigir por pasión, sino por economía. Predecible? Por supuesto, Honda fabrica, autos, generadores, ATV y hasta aviones, Kawasaki fabrica barcos de 200 metros entre otras cosas, Suzuki no invierte en desarrollo y el año que ganó el Campeonato de MotoGP se retiró, porque los números no cerraban, Suzuki también fabrica autos, Yamaha fabrica dv todo, instrumentos musicales, está muy metido en la náutica y ningún equipo Japonés ha hecho un desarrollo importante en MotoGP, sólo Ducati (que es un monstruo de inversores con grandes empresas) ha desarrollado y dominado el Campeonato, los Japoneses dejaron que KTM se dispare en su propio pie y KTM lo hizo. Ahora están apareciendo las consecuencias, ahora el problema pasará a los proveedores y a los bancos, que deberán evaluar si deben prestarle más dinero para que ellos sigan operativos. Si buscas en Google sólo dirá una parte de lo que poseen, posiblemente todo tenga deudas.
KTM es una marca austriaca de motocicletas y deportes de motor que pertenece a un grupo de empresas que incluye:
- KTM AG: La empresa matriz del grupo KTM, con sede en Mattighofen, que se dedica a la producción y desarrollo de motocicletas
- KTM Sportmotorcycle GmbH: Una de las principales participaciones de KTM AG
- Husqvarna Moblility GmbH: Una de las principales participaciones de KTM AG
- WP Suspension GmbH: Una de las principales participaciones de KTM AG
- GASGAS GmbH: Una de las principales participaciones de KTM AG
- KTM Racing AG: Una subsidiaria de KTM Sportmotorcycle AG
- KTM Events & Travel Service AG: Una subsidiaria de KTM Sportmotorcycle AG
- KTM Comerciantes y Servicios Financieros GmbH: Una subsidiaria de KTM Sportmotorcycle AG
- Husaberg AB: Una subsidiaria de KTM Sportmotorcycle AG
KTM es propiedad conjunta del fabricante indio Bajaj Auto y el fabricante austriaco Pierer Mobility AG. La marca se fundó en 1934 con el nombre de Kronreif & Trunkenpolz Mattighofen, que es el origen de sus siglas KTM.
Como la situación ya s publica, KTM hizo un comunicado
Por lo dicho, KTM AG se encuentra en proceso de implementar medidas de reestructuración debido a las elevadas necesidades de financiación. La dirección de KTM AG parte de la base de que no será posible obtener la financiación provisional necesaria de manera oportuna.
Por ello, el consejo de administración de KTM AG ha decidido presentar la solicitud de inicio de un procedimiento de reestructuración judicial con autoadministración de los activos de KTM AG y sus filiales KTM Components GmbH y KTM F&E GmbH el 29 de noviembre de 2024.
El objetivo del procedimiento es acordar un plan de reorganización con los acreedores en un plazo de 90 días. El objetivo de un redimensionamiento es asegurar de forma duradera la existencia del Grupo KTM y crear la base para salir reforzados del proceso.
Stefan Pierer, CEO de KTM AG: «En las últimas tres décadas, hemos crecido hasta convertirnos en el mayor fabricante de motocicletas de Europa. Inspiramos a millones de motociclistas de todo el mundo con nuestros productos. Ahora hacemos una parada en boxes para el futuro. La marca KTM es el trabajo de mi vida y lucharé por ella»
El procedimiento ofrece la oportunidad de seguir gestionando los activos bajo supervisión y de reorganizar el Grupo KTM de forma independiente. El resto de filiales de KTM AG, en particular todas las empresas de distribución, no se ven afectadas.
A partir de septiembre de 2024, Gottfried Neumeister se ha incorporado a la Junta Directiva como Codirector General. Stefan Pierer: «Gottfried Neumeister ha aportado una experiencia impresionante y un soplo de aire fresco y ha hecho una contribución significativa para abordar la situación actual. Estoy convencido de que juntos conseguiremos que la empresa vuelva a la senda del éxito».
Gottfried Neumeister, codirector ejecutivo de KTM AG: «El entusiasmo de nuestros empleados es nuestra principal ventaja competitiva. Su pasión es la razón por la que KTM es sinónimo de máximo rendimiento en todo el mundo. Construimos nuestras motocicletas de forma fiable y robusta para cada carrera y para cada terreno. Ahora se trata de hacer que la empresa sea robusta. Robusta para el futuro. Para que podamos volver a centrarnos rápidamente en lo que mejor sabemos hacer: construir las motocicletas más lindas del mundo».
Medidas audaces y profundas
Para que el proceso de reestructuración tenga éxito, es necesario acordar un plan de reestructuración con los acreedores. Stefan Pierer: “Los accionistas principales respaldan a KTM y a PIERER Mobility y su cotización en bolsa. El objetivo es claro: KTM debería salir fortalecida de este momento difícil”.
Según un informe reciente del periódico austriaco Salzburger Nachrichten, Pit Beirer, jefe del departamento de deportes de motor de KTM, confirmó que no habrá cambios en 2025 debido a la situación financiera actual.
Pit Beirer: “Seguiremos en todas las categorías en las que participemos. Lo que sea que hagamos, lo hacemos al 100 por ciento. Pero ahora la atención se centra por completo en el naranja. En algunas categorías, actualmente estamos representados con el triple de esfuerzo. El éxito de la empresa en los últimos 20 años están directamente relacionados. Somos la mejor herramienta de marketing de la empresa. La empresa ha tenido un crecimiento lineal durante más de 20 años. Ganamos carreras y luego vendimos motocicletas. Ese es el secreto del éxito. Estamos ‘Ready to Race’ y no participamos en el motociclismo como un fin en sí mismo. Ahora estamos en una fase muy difícil y nosotros, como departamento de automovilismo, haremos nuestra parte para estabilizar la empresa. Somos parte de la familia y ahora tenemos que permanecer unidos. También aprendimos a luchar en el deporte. Damos a la empresa todo lo que tenemos y saldremos adelante juntos”.