lunes, mayo 29, 2023
MXGP @ MXArgentina Ad

La flecha o el Indio, primero lean y después opinen

Compartir nota

Esta es una nota dedicada a la gente que en 2023 sigue creyendo que en los deportes mecánicos, la persona es más importante que el medio mecánico o como dicen «no es la flecha es el indio», ya con esa comparación atrasan 200 años, porque en 1835 Colt inventó el revolver, en 1836 Leavitt la pistola y los rifles entraron entre 1872 y 1890 y se acabaron, las flechas y los indios, demostrando que algo mecánico de buena calidad, vencía a los indios mas inteligentes y astutos, pero que se habían quedado en el tiempo con sus creencias. Eso pasa con ustedes, se quedaron en el tiempo de los indios.

Las creencias son diferentes para todos y es comprensibe, pero la realidad es única e irreversible, el motivo de esta nota es el deseo de que los seguidores de Mxargentina sean cada día mejores, aunque algunos necesitan ir a un psicologo o algo así. Porque?

Analizando el contenido subido a Mxargentina o a Motocrossreal, muchas veces en los videos se ven pilotos que hacen saltos enormes se quedan cortos y siguen como si nada hubiera pasado, el 70% dice «Con esa amortiguación lo puede hacer» «Que lo haga con la mía» o cosas similares, sin embargo son los mismos que dicen «No es la flecha es el indio» realmente no los entiendo, para colmo son como un ejército de zombies repitiendo lo mismo, cuando lo dice uno, lo dicen otros atrás. Esta no es una competencia de quién sabe más, es un lugar de opinión, todos tienen derecho a opinar, pero no a quedar ridículos. Hasta acá toda una teoría, pero vayamos a los hechos.

Cooper Webb es el ejemplo más claro de motos buenas y motos malas

La realidad

1 Todas las motos que se fabrican, se fabricaron y se fabricarán, son demasiado para el nivel de la mayoría de los pilotos y casi el 100% de los que opinan, nunca saltaron un triple de 35 metros o un salto de un medano a otro y ni siquiera en sueños lo van a hacer. El motor de cualquier moto de los ultimos 20 años puede saltar 50 metros o más, pero necesita la amortiguación para aterrizar… y el piloto? Por supuesto debe ser muy bueno, pero ni el mejor piloto puede hacerlo con suspensiones stock. Axell Hodges no podría hacer los saltos que hace con una Kawasaki KX450 2023 stock.

2 Las opiniones suelen venir de gente que manejó sólo una marca y jamás al 100% de las posibilidades de la moto o directamente no corrió nunca o no lo hizo en un gran nivel, todo profesional trabaja tanto en la moto como en su fisico. Sin una de las dos cosas al 100%, no puede ganar.

3 Ken Roczen ganó y dijo «En esta carrera la moto estaba perfecta, a principio de año tuvimos problemas de set up» lo cual es obvio, porque sino no hubiera ganado, por otro lado Tomac no encontró un buen set up y no pudo avanzar, de hecho no pudo alcanzar a Cianciarulo y Craig lo pasó en las últimas vueltas, dejándolo sétimo. Craig y AC9 son mejores que Tomac?

4 Esto ya fue dicho mil veces, vamos a recordarlo, ojalá sea por ultima vez. Webb en 2018 no ganó nada y hasta se lesionó con la Yamaha (no era Star Racing) pasó a KTM y en su retorno después de una grave lesión ganó 8 carreras y en 2021 7 saliendo Campeón de Supercross en ambos años, pero las motos 2020 y 2022 fueron malas, entonces no ganó nada y en 2022 decidió no correr el Motocross hasta que lo solucionaran, lo hicieron y en 2023 es líder del Campeonato, que le pasó en esos años… Webb se olvidó de correr? No quiso ganar millones de dólares en los años pares?

4 Los circuitos con menos tracción no favorecen a Yamaha y si a Honda y al grupo KTM y hasta ahora no han podido cambiarlo, el año pasado en el Motocross las carreras que perdió Tomac con Sexton fueron en piso con poca tracción.

5 Cuando Tomac estaba en Honda Geico no tenía una moto oficial, sólo algunas partes, pero no andaba bien, pidió partes y lo mandaron a un galpón dónde había muchas cosas, nada les gusto demasiado pero se llevaron lo que había, su mecánico se llevó un Horquillón que decía #2008 por llevar algo ya ue no había grandes cosas y con ese Horquillón le sacó mas de 1 minuto 30 a Dungey en Motocross y ganó 4 series seguidas y en la quinta con más de 1 minuto de ventaja se golpeó lastimándose los dos hombros, pero un Horquillón cambió todo y la Honda CRF 450 de Geico pasó a ser la más rápida de todas, Tomac era el mismo de un mes atrás.

6 Tomac en su ultimo año en Kawasaki ya tenía en mente retirarse, pero vio que Star Racing dejaba a los pilotos armar las motos a su gusto, allá fue, se ofreció lo aceptaron y ganó el Supercross, Motocross y MXoN, nada mal para el primer año en otra marca no? Villopoto dijo «si me hubiera pasado a Yamaha antes, no me hubiera retirado».

7 Joaquin Poli quién junto a Agustin son los representantes del Motocross Argentino en 450 tuvo una buena actuación en el MXGP, pero aclaró que con su moto se hacía muy difícil, Agustin terminó muy dolorido de la espalda ya en la primera serie, ambos tienen muy buenas motos, pero la amortiguación de los prototipos Europeos eran de otro nivel. Hubiera ganado Poli con la moto de Ruben Fernandez, no lo sabemos, pero lo que es seguro es que Ruben Fernandez no hubiera ganado con la moto de Poli y de ningún Latinoamericano, ahora sin Gajser, Ruben parece tener mejor moto, todo el apoyo del equipo y ya les ganó 2 veces (en España antes del MXGP) y en Argentina. Sin dudas Ruben Fernandez es un gran piloto, porque tiene la moto y el la sabe llevar, ya en 250 era bueno, tampoco es que la moto se maneja sola.

Ryan Villopoto en Villa La Angostura, su moto no estaba al nivel de las otras

8 Pro Circuit dominó durante años la 250 hasta que apareció Star Racing y los dejó atrás, ahora Honda encontró la mejor moto y los mejores pilotos, pero sin la mejor moto los mejores pilotos no ganan (volvamos a Webb porque es un gran ejemplo) Justin Cooper ganó sus dos series en la 250 del MXoN batiendo a varias 450, venía de una lesión y una enfermedad, pero la Star Racing tenía mucha potencia y amortiguación, mas un set up ya probado. Los pilotos que corren en América conocían la puesta a punto como nadie, los Lawrence y Ferrandis también hicieron my buenas carreras, esta vez no les llenaron de arena la pista.

9 La Suzuki de Roczen, tiene solo los colores de Suzuki, no es ni parecida a la que podemos comprar, no hay dudas que la mejoraron mucho y hay una cosa sorprendente, la ventaja que tuvo Roczen es que por algún motivo encontró fuerzas en los últimos 10 minutos, que es cuando decae, le pasaba en Honda y le pasa en Suzuki, excepto en esta carrera, Webb se relajó esperando que Roczen se canse y eso nunca ocurrió.

10 Tomac está contra las 450 el dice «Somos muy pocos pilotos que podemos manejar 70 HP y somos aún menos los que podemos contar con una amortiguación para que la moto pueda traccionar esa potencia y perdonar los errores, pero cualquier tipo con dinero puede hacer un motor de 70 HP y eso es un peligro, creo que deberíamos correr en 350 y me parece que las motos electricas, van a emparejar todo nuevamente»

11 Sigan opinando que lo importante es el Indio, mientras todos gastan fortunas en mejorar la moto y los equipos desarrollan las 24 horas de los 365 días, para encontrar al menos uno o dos segundos de ventaja.

12 El ganador del EDV se trajo su moto, por algo la trajo, por algo ganó. No hay mucho manejo allí, ni técnica, no es Supercross, no es Motocross, es la carrera de Motos mas simple de la historia, dicho por todos los preparadores, mecánicos y muchos pilotos.

13 McGrath el más ganador de todos los tiempos en Supercross con 72 victorias en 1996 ganó 14 de las 15 fechas, en 1997 pasó a Suzuki y salió Campeón Emig.

Ryan Villopoto dijo «Hubiera corrido mas tiempo si me hubiera pasado a Yamaha»

14 Zach Osborne se fue a Europa y dijo «Hasta que no tenga un contrato con Pro Circuit, Honda Geico o Yamaha no volveré» volvió y finalmente fue Campeón varias veces, incluso en Motocross 450 con Husqvarna, el año que la Kawasaki de Tomac se rompía a cada rato o directamente no andaba. Ahora se pasó a Yamaha para correr el GNCC y tenía sueldo de Husqvarna, pero lo dejó de lado

Zacho, siempre ha elegido la moto, en lugar de los dólares del contrato, el sabe que los bonus vendrán con una buena moto

15 Glen Coldenhoff en su época de KTM, tuvo en 2 carreras la misma moto que Herlings, eso fue en el MXoN en USA y al año siguiente en la arena de Holanda también por el MXoN, Coldenhoff ganó las 4 series que corrió, si también le ganó a Herlings, en el momento que The Bullet era imbatible.

16 Ahora que ha pasado el tiempo Stewart reconoció lo que todos sabían «Fui a Yamaha y les dije «me retiro del equipo, si quieren les pago, pero esa cosa me va a terminar matando» ellos aceptaron y estaban de acuerdo» en su primera prueba con Suzuki, sólo le habían hecho la amortiguación y algo leve al motor, así y todo ya era más rápido que con la Yamaha, también ganó las primeras 4 series de Motocross a Dungey y se golpeó en el mismo lugar que Tomac, pero a Stewart se le cruzó un fotógrafo en el salto anterior y llegó desconcentrado a las canaletas, en fin… eso es todo amigos

Saludos

miltoncaputti

MXGP @ MXArgentina Ad

Notas similares

La noticia que impacto al mundo, pero no tanto…

Bueno, la noticia ya la saben todos, Villopoto se...

Javier Altieri | El nuevo rey de la arena?

Rey de la Arena es un título, que algunos...

J Lawrence que pasó con el?

"Jason Lawrence es el hombre que volcó un auto...

Vuelven las anécdotas, la vida del Motocross

Anécdotas, creo que son la mejor parte de...

Que pasó en el EDV con la cobertura médica y otras cosas

Ok, entre el EDV y yo hay una relación...

Los pozos, las maquinas y el Enduro del Verano

Hace más o menos ocho años que al EDV...
- publicidad/advertisement -
MXGP @ MXArgentina Ad
FG Carpas
Kawasaki Grupo Jack

Mas del mismo autor

Que paso entre Fanello y Arco?

Lo primero, antes de empezar la nota o la...

Que opina Marvin Musquin de Anderson y su situación

Marvin Musquin, de Red Bull KTM, está en la...

MXGP en Lommel

La carrera de Lommel es un clásico del Motocross,...

Un balance del año y una visión del futuro

Terminado los dos campeonatos más importantes de Motocross del...

La copa YZ 125 llega a la final en el Mundial

La Copa YZ125 se acerca al 8 de octubre....

Las series de 250 en Hangtown, para que lo veas todo

Todo completito la 250 con la foto de portada...