lunes, junio 16, 2025
SMX @ MXArgentina Ad

Jett repite y Hymas gana, Honda tiene una tarde perfecta en Thunder Valley

Compartir nota

Pasaron cosas, las Honda mejoraron y mucho, por algo Hymas fue inalcanzable y Jett es Jett, pero con una moto mucho mejor como el mismo declaró. Los amantes de la técnica de los riders y la tecnología de las motos estamos enamorados de lo que hacen estos riders sobre las motos, hay momentos que en la TV parecen ir en cámara rápida, pero en vivo aún son más rápidos, no ha habido tanta velocidad dentro de las carreras como en este año. Solo Villopoto y Stewart han podido girar a esta velocidad que parece irreal, Carmichael lo reconoció y dijo «Yo no disfrutaba correr, para ir a la velocidad de James tenía que arriesgar tanto que a veces pensaba que iba a matarme en una carrera, realmente no disfrutaba nada, por eso decidí retirarme, porque tampoco me gustaba la idea de perder» , Villopoto luego subió la velocidad a un nivel exagerado, hasta que en el MXGP le dieron una de las peores motos de la historia del Motocross, los que lo vimos correr en Argentina o en cualquiera de las rondas del MXGP sabemos que fue así y llegó Tomac en 2015 con una moto no oficial (un día quizás haga una nota de como armaron la Geico sin muchas partes oficiales y que fue lo que la hizo tan rápida) hacia una diferencia de más de 1 segundo con Dungey (multiple Campeón) pero eso es otra historia. Ahora Jett y Tomac han llevado las cosas a otro nivel y la Honda está volcando las cosas a su favor, pero el Campeonato es largo, Yamaha dejará que el 1 se vaya a KTM? Suponemos que si, queremos creer en el juego limpio. Prado otra vez no estuvo en tono con lo esperado, pero el dijo «Nunca he corrido a esta altura» Thunder Valley está a unos 2000 metros sobre el nivel del mar y se siente la falta de aire y de potencia, aunque en realidad eso es para todos. Las pistas de MXGP son mucho más lentas y con una buena largada se puede mantener a los otros detrás, en el AMA hay que largar adelante o todos se van muy rápido, pero sin dudas Jorge se adaptará y logrará buenas posiciones en breve

Moto 1
La primera manga de la tarde arrancó con los cinco mejores pilotos del campeonato a la cabeza. Hunter Lawrence, del Team Honda HRC Progressive, logró el Holeshot, pero le cedió el paso a su hermano, Jett Lawrence. Hunter hizo de tapón y varios pilotos compitieron por la posición, Aaron Plessinger (KTM Factory Racing), pudo ubicarse en el segundo lugar con la algarabía del publico, el Cowboy es amado en todas las pistas, Hunter Lawrence intentaba contener a los compañeros de Yamaha Star Racing, Eli Tomac y Justin Cooper.

Jett Lawrence logró imponer su control de la manga, aunque Plessinger demostró tener ritmo para mantener a la Honda a la vista. Mientras tanto, una tensa batalla por el tercer puesto entre Hunter Lawrence y Tomac. Extrañamente mientras luchaban lograron acercarse a Plessinger, lo que permitió a Hunter Lawrence aprovechar la oportunidad y adelantarle para quedar segundo. Luego, le dio caza a su hermano. A mitad de la manga, los cuatro primeros estaban separados por tan solo cuatro segundos.

Hunter llegó a colocarse a un segundo de Jett, pero Jett se alejó y restableció una ventaja de alrededor de dos segundos. Faltando cinco minutos para el final, la situación cambió cuando Plessinger recuperó el segundo puesto superando a Hunter Lawrence. Plessinger también atacó a Jett Lawrence y lo adelantó para tomar la delantera a tres minutos del final. Jett luchó para finalmente recuperar la posición. La lucha no había terminado, ya que los pilotos rezagados redujeron el ritmo de Lawrence lo suficiente como para permitir que Plessinger se acercara una vez más, pero el piloto de Honda soportó el adelantamiento y Lawrence logró usar los rezagados en la última vuelta y conseguir su cuarta victoria de Moto de la temporada con una ventaja de 3.3 segundos sobre Plessinger. Hunter Lawrence se cayó mientras rodaba tercero, lo que le cedió la posición a Tomac y terminó cuarto. Justin Cooper lo siguió a una distancia de 45.8 segundos del líder en quinto lugar.

Moto 2
La segunda manga arrancó con la Yamaha ClubMX de Coty Schock al frente, haciendo el Holeshot por delante de Cooper Webb y Hunter Lawrence. Tanto Jett Lawrence como Plessinger salieron fuera del top 5, mientras que Tomac se quedó atascado en la posición 14. Mientras tanto Schock seguía marcando el ritmo, se produjeron numerosos movimientos detrás de él: Hunter Lawrence se colocó segundo, Cooper tercero, y luego Jett Lawrence y Plessinger superaron a Webb.

Un agresivo Hunter Lawrence logró arrebatarle la posición a Schock, mientras Cooper lo seguía hasta la segunda posición e iniciaba una batalla por la punta. Jett Lawrence realizó más adelantamientos para colocarse tercero. De vuelta al frente, Cooper realizó el adelantamiento para tomar la delantera mientras los Lawrence luchaban por el segundo puesto. Detrás de ellos, Plessinger y Tomac superaron a Schock y buscaron acercarse al trío de cabeza.

Mientras Cooper seguía marcando el ritmo, Jett Lawrence logró superar a su hermano por el segundo puesto. Poco después, Tomac se abalanzó sobre la tercera posición. Con media manga por disputar, Lawrence atacó a Cooper. El piloto de Yamaha mantuvo a raya a la Honda durante un rato, pero Lawrence aprovechó una línea exterior para adelantarlo y tomar el control de la manga a poco más de 10 minutos del final. Mientras tanto, Tomac superó a su compañero de equipo por la segunda posición y se enfrentó a una desventaja de aproximadamente dos segundos con Lawrence.

Tomac que vino desde la posición 14 lograba acercarse a Lawrence vuelta a vuelta y tenía el ritmo para presionarlo, cuando estaba realmente cerca Tomac se cayó, lo que puso fin a la amenaza. Lawrence continuó su carrera para conseguir su quinta victoria de Moto de la temporada con 11.1 segundos de ventaja sobre Tomac, con Cooper en tercer lugar.

Resumiendo
El segundo 1-1 de Lawrence en la temporada y el 15.º de su carrera, resultó en la 18.ª victoria del australiano en la categoría 450 en 19 participaciones, lo que lo coloca empatado en el décimo puesto de la lista de victorias de todos los tiempos. Tomac repitió su segundo puesto de la joven temporada (3-2), mientras que Plessinger consiguió su segundo podio consecutivo con el tercer lugar (2-5).

Lawrence aumentó su ventaja en la clasificación del campeonato, que ahora se sitúa en 25 puntos, una Moto completa por encima de Tomac, quien recuperó el segundo puesto. Plessinger descendió al tercer puesto y se encuentra a 27 puntos del líder.

En la clasificación general de la temporada regular de SMX, Cooper Webb mantiene el primer puesto tras 20 rondas, con una ventaja de 47 puntos sobre su compañero de equipo Justin Cooper a ocho rondas del final. Cooper aventaja en 21 puntos a Plessinger, actual tercer clasificado.

1.er puesto: Jett Lawrence, Team Honda HRC (1-1)
«Hoy fue una combinación de trabajo duro y paciencia. Justin [Cooper] y Eli [Tomac] estaban pilotando bien [en la Moto 2] y pude aprovechar los errores de los demás sin cometer muchos de los míos. Esta pista lo facilitó. Podía oír a Eli detrás de mí, pero luego escuché a la afición gritar y supe que algo le tenía que haber pasado. Me lo pusieron difícil hoy, pero estoy contento de volver a estar en la delantera, mejoramos la moto para la Moto 2 porque en Moto 1 el amortiguador trasero estaba un poco duro, eso hizo que todo fuera más cómodo, pero de todas formas Tomac se acercaba, hay que seguir trabajando.»

2.º puesto: Eli Tomac, Monster Energy Yamaha Factory Racing (3-2)
«Fue un ir y venir entre Jett Lawrence y yo, teníamos nuestros puntos fuertes en la pista para ganar tiempo y otros para perder tiempo. Había planeado pasarlo en la curva que venía después de mi caída, allí era donde pensé que podía hacerlo, pero me apresuré en la curva anterior. Es un tema, pero fue una buena carrera. Lo intentaremos de nuevo el próximo fin de semana.»

3.er puesto: Aaron Plessinger, Red Bull KTM Factory Racing (2-5)
«Tuve una gran primera manga, por suerte, porque no me fue muy bien en la segunda. Hice algunos cambios en la moto y debería haberla como estaba. En resumen, fue un buen día. Estoy contento con nuestro progreso y siempre me alegra estar en el podio. Seguiremos adelante y espero que algún día podamos ganar alguna de estas carreras».

450 Class Overall (Moto // Puntos)

  1. Jett Lawrence, Landsborough, Queensland, Australia, Honda (1-1 // 50)
  2. Eli Tomac, Cortez, Colo., Yamaha (3-2 // 42)
  3. Aaron Plessinger, Hamilton, Ohio, KTM (2-5 // 39)
  4. Justin Cooper, Cold Spring Harbor, N.Y., Yamaha (5-3 // 37)
  5. Hunter Lawrence, Landsborough, Queensland, Australia, Honda (4-4 // 36)
  6. Cooper Webb, Newport, N.C., Yamaha (7-6 // 31)
  7. RJ Hampshire, Hudson, Fla., Husqvarna (6-7 // 31)
  8. Malcolm Stewart, Haines City, Fla., Husqvarna (10-10 // 24)
  9. Valentin Guillod, Motier, Switzerland, Yamaha (14-8 // 22)
  10. Joey Savatgy, Thomasville, Ga., Honda (9-16 // 19)

450 Class Posiciones del Campeonato (Race 3 of 11)

  1. Jett Lawrence, Landsborough, Queensland, Australia, Honda – 145
  2. Eli Tomac, Cortez, Colo., Yamaha – 120
  3. Aaron Plessinger, Hamilton, Ohio, KTM – 118
  4. Justin Cooper, Cold Spring Harbor, N.Y., Yamaha – 113
  5. Hunter Lawrence, Landsborough, Queensland, Australia, Honda – 109
  6. RJ Hampshire, Hudson, Fla., Husqvarna – 87
  7. Cooper Webb, Newport, N.C., Yamaha – 76
  8. Jorge Prado, Lugo, Galicia, Spain, Kawasaki – 72
  9. Jason Anderson, Edgewood, N.M., Kawasaki – 69
  10. Joey Savatgy, Thomasville, Ga., Honda – 68

250

Moto 1
Honda demostró su poderío también en la 250 Hymas, fue el más rápido en la clasificación, y comenzó la primera Moto con un Holeshot, seguido por Tom Vialle, KTM y Haiden Deegan Yamaha Star Racing, ganador de las 4 motos disputadas hasta Thunder Valley. Hymas aprovechó la pista despejada para alejarse y Deegan se puso a trabajar sobre Vialle y avanzó hasta la segunda posición.

Los dos pilotos de cabeza pronto se asentaron en sus respectivas posiciones, Vialle se cayó mientras era tercero y perdió dos posiciones, desplazando a Mikkel Haarup del Triumph Factory Racing, al tercer puesto y a Ty Masterpool, del Monster Energy Pro Circuit Kawasaki, al cuarto. Ambos entraron en una batalla por el tercer puesto, perol Masterpool logró subir al podio.

De vuelta en cabeza, la diferencia entre Hymas y Deegan comenzó a reducirse a medida que la manga llegaba a sus últimos 10 minutos, con Deegan marcando las vueltas más rápidas en la pista. El piloto de Yamaha continuó acercándose, pero a medida que lo hacía, su moto pareció tener problemas y se la veía humear. Los mensajes de su mecánico (que corriera sin embrague y salvara el motor) a través del panel de boxes confirmaron la preocupación y Deegan acató la orden de salvar su Yamaha. Esto puso fin a la batalla, Hymas se alejó en los tramos finales y se llevó la victoria de principio a fin con 45,6 segundos de ventaja sobre Deegan, quien conservó la moto hasta la meta en segundo lugar. Garrett Marchbanks, del Monster Energy Pro Circuit Kawasaki, realizó una frenética remontada en la segunda mitad de la manga para terminar tercero, sino hubiera sido por un rezagado que se le cruzó hubiera superado a Haiden ya su moto no tenía potencia. Masterpool fue cuarto, con su compañero de equipo el novato Drew Adams quinto.

Moto 2
Honda y Hymas obtuvieron el segundo Holeshot del día, seguido por Deegan, quien fue superado por Vialle y se ubicó en el segundo puesto. Unos momentos después, el francés tuvo un pequeño error y Deegan lo aprovechó. Tras las primeras dos vueltas, los tres primeros se acomodaron, mientras que Jo Shimoda, del Team Honda, se colocó cuarto.

Hymas logró establecer una ventaja de varios segundos desde el principio y procedió a gestionarla durante los primeros 10 minutos. Entonces, Hymas y Deegan superaban en más de 10 segundos a Vialle, tercero y a Shimoda cuarto, lo que preparó el terreno para una batalla directa por la victoria entre los aspirantes rivales. Mientras tanto, en la batalla por el tercer puesto, Shimoda superó a Vialle y se coló en el podio.

Al llegar los últimos 10 minutos de la manga, Deegan intentó recortar distancias con Hymas y logró algunos avances antes de cometer un error. Remontó rápidamente, sin perder posición, pero quedó más de ocho segundos por detrás. Más atrás, Vialle perdió otra posición ante Levi Kitchen, de Pro Circuit Kawasaki, quien continuó su ataque al final de la carrera contra Shimoda para iniciar una batalla por el tercer puesto en las últimas vueltas. Shimoda lo contuvo al principio, pero la persistencia de Kitchen dio sus frutos a dos vueltas del final.

Hymas culminó una tarde perfecta con otra victoria de principio a fin, 11.1 segundos por delante de Deegan. Kitchen terminó a más de 43 segundos en tercer lugar.

En general, el dominio de Hymas demostró su floreciente progreso como profesional y resultó en la segunda victoria de su carrera. Si bien el invicto inicio de temporada de Deegan llegó a su fin, minimizó los daños con un segundo puesto (2-2). La increíble remontada de Kitchen en la última manga le alcanzó para colocarse tercero (8-3) por segunda semana consecutiva.

Deegan aumentó su ventaja en la clasificación del campeonato, que ahora es de 25 puntos, una manga completa por encima de Shimoda. Con la victoria, Hymas ascendió seis posiciones hasta el tercer puesto, a 49 puntos del líder.

Muy buena carrera de Haarup quien corre por primera vez en el AMA y en la altura de Colorado y terminó en P8 con la Triumph

La clasificación general de la temporada regular de SMX mantiene a Deegan firmemente al frente del primer puesto tras 20 rondas, con una ventaja de 83 puntos sobre Jo Shimoda a ocho rondas del final. Shimoda se sitúa 12 puntos por delante del actual tercer clasificado, Julien Beaumer, del Red Bull KTM Factory Racing.

1.er puesto: Chance Hymas, Team Honda HRC Progressive (1-1)
«Hoy fue un día perfecto. Fui el más rápido en ambas sesiones de clasificación, lideré cada vuelta en ambas mangas y conseguí los dos holeshots. Realmente no podría haber pedido un día mejor. Estoy muy feliz de finalmente haberme quitado un peso de encima y tener un día como este.»

2.º puesto: Haiden Deegan, Monster Energy Yamaha Star Racing (2-2)
«Me costó un poco encontrar mi ritmo hoy, lo cual está bien. Si un 2-2 es un mal día para mí, lo acepto. Enfrentamos algunas adversidades, pero las superamos y estoy muy orgulloso de cómo respondimos el equipo y yo.»

3.er puesto: Levi Kitchen, Monster Energy Pro Circuit Kawasaki (8-3)
«Estuve en una pelea dura todo el día. Tuve una mala salida en la primera manga y me caí. La segunda manga fue mejor. Estoy en buena forma física y me siento genial ahora mismo. Solo necesito empezar delante con todos los demás para tener alguna posibilidad de victoria».

250 Class Overall Results (Moto Finishes // Points)

  1. Chance Hymas, Pocatello, Idaho, Honda (1-1 // 50)
  2. Haiden Deegan, Temecula, Calif., Yamaha (2-2 // 44)
  3. Levi Kitchen, Washougal, Wash., Kawasaki (8-3 // 34)
  4. Tom Vialle, Avignon, France, KTM (6-5 // 33)
  5. Jo Shimoda, Suzuka, Japan, Honda (9-4 // 31)
  6. Casey Cochran, Portsmouth, Va., GASGAS (13-6 // 25)
  7. Dilan Schwartz, Alpine, Calif., Yamaha (10-9 // 25)
  8. Mikkel Haarup, Silkeborg, Denmark, Triumph (7-12 // 25)
  9. Ty Masterpool, Fallon, Nev., Kawasaki (4-15 // 25)
  10. Maximus Vohland, Sacramento, Calif., Yamaha (12-8 // 24)

250 Class Championship Standings (Race 3 of 11)

  1. Haiden Deegan, Temecula, Calif., Yamaha – 144
  2. Jo Shimoda, Suzuka, Japan, Honda – 119
  3. Chance Hymas, Pocatello, Idaho, Honda – 95
  4. Levi Kitchen, Washougal, Wash., Kawasaki – 86
  5. Tom Vialle, Avignon, France, KTM – 85
  6. Garrett Marchbanks, Coalville, Utah, Kawasaki – 85
  7. Julien Beaumer, Lake Havasu City, Ariz., KTM – 81
  8. Ty Masterpool, Fallon, Nev., Kawasaki – 71
  9. Maximus Vohland, Sacramento, Calif., Yamaha – 65
  10. Casey Cochran, Portsmouth, Va., GASGAS – 64
SMX @ MXArgentina Ad

Notas similares

Ken Roczen furioso con Jett Lawrence

Era obvio que esto iba a ocurrir, Ken no...

La verdadera historia de Stewart y el Larocco Leap con la 125

Crédito de la nota www.wewentfast.com En 2002, el foro MotoTalk...

Cual es la ventaja de Jett Lawrence, según James Stewart

Los que leen Mxargentina habitualmente habrán leído "La Honda...

Jason Anderson vs Jett Lawrence, que dicen todos ?

Ya todos vimos en videos, algunos en persona, algunos...

Cuanto tiempo puede correr Ferrandis o cualquier otro en 250 AMA SX

No hay dudas de que Ferrandis sin Jett Lawrence...

Chase Sexton en KTM la jugada de DeCoster es magistral

Exactamente un día después de haber llevado al equipo...
- publicidad/advertisement -
SMX @ MXArgentina Ad
MXGP @ MXArgentina Ad

Mas del mismo autor

Las 4 series de Red Bud, completas

Las 4 series de Red Bud, las 450 y...

Southwick, se están definiendo los Campeonatos?

Mientras todavía algunos discuten si Tomac es mejor que...

Los tiempos de Unadilla el barro todo lo cambia

En la primer serie, hubo muchísimo barro y en...

Algunas imágenes de LA Coliseum

Próximamente la nota, la espera vale la pena, como...

El MXGP estuvo otra vez en Argentina y fue un éxito aun mayor que los años anteriores

Antes de ir al Mundial pasemos por los Latinoamericanos,...

James Stewart se disculpa en Facebook

En su cuenta de Facebook, James Stewart escribió: "Estoy...