Segunda Fecha de Monster SX Champ Series

La segunda fecha ya pasó y se viene la tercera mañana mismo, Sábado 28, quiero aclarar que no estoy trabajando, sólo estoy disfrutando viendo amigos y pasándola bien, pero aún así les informo de lo que me pareció mas interesante de las carreras.

La cantidad de público, es bastante y el lugar ya les queda chico, la gente ama ver toda la pista, en todo el mundo, porque siempre está pasando algo diferente y todos pueden ver al puntero o al que quieran el 100% de la carrera.

El organigrama se cumple en horario, eso es fundamental para saber que categorías están corriendo, no todo el público conoce a todos los pilotos ni a las categorías, con el organigrama saben que categoría están viendo.

La MX3 es una carrera aparte entre Villar, Felipe y Arco, la pelea entre estos dos le dio la comodidad a Demian para ser el líder sin problemas, excelente carrera del Gobernador.

La MX2 fue lo que se esperaba, German Brastchi y Tony Moyano dieron un espectáculo aparte, no recuerdo cuantas veces se pasaron uno al otro, pero todo terminó con una caída de Bratschi en un salto que a veces sacaba mal el uruguayo dijo «Estaba mal el salto, estoy con el dedo hinchado y el hombro derecho un poco deshecho también» esperemos que mañana esté al 100%, una pena no haber podido ver a Seibel en las carreras, pero el hombro lo dejó afuera. Entonces Iavecchia heredó el segundo lugar y Cáceres se acomodó tercero, Matkovich terminó cuarto después de una muy mala largada, tuvo que pasar a muchos, también se golpearon muchos, la pista está para ir concentrado todo el tiempo, un error te manda al piso o afuera de la pista.

El nivel de las categorías es bastante bueno, sobre todo si tenemos en cuenta que no se corre Supercross en Argentina en todo el año, pero en Brasil tampoco, de hecho ni Dunka ni Jetro son ganadores en el Supercross o Arenacross Brasilero y hasta pierden vueltas, pero en el Motocross son monstruos, Sino son buenos en el Supercross Brasilero porque ganan? Porque cometen menos errores, los pilotos nuestros que pueden ganar, los hermanos Poli tienen la velocidad para estar con ellos. Jetro es penta campeón Brasilero y Dunka ya ha salido Campeón Nacional de Motocross en 250 y lo hizo en una YZ 250, esto no podía pasar acá y no tiene nada que ver con el Monster SX Champ Series, sino con el reglamento de Argentina que no permite las 250 2 tiempos en la 250 y deberían hacerlo, el limite de edad para la 250 serviría si hubiera 100 sponsors que les van a pagar cuando pasan a la 450, pero lo único que se logra es que dejen de correr o se vayan a los zonales, también hay pilotos en 450 que deberían correr en 250 y para terminar este tema, en todo el mundo las 250 pueden correr en 450, según dijo Parasole en Instagram, en Argentina no, es un error porque hasta en el AMA Supercross algunos corren con las 250 en la 450, pero ese es tema para otro día.

En las largadas se puede ver que los pilotos extranjeros salen más cómodos, quizás los pilotos nuestros tengan la presión de ser locales y eso les de la ansiedad, yo no lo sé, lo supongo, pero desde allí empieza una carrera y si se larga desordenado o tenso, los errores vienen solos, creo que nuestros pilotos están empezando un deporte nuevo y no lo están haciendo mal. Por ejemplo Poli tenia prácticamente ganado el Heat y se terminó pegando contra un rezagado, si hubiera ido por afuera no se encontraban, pero presionado se lo llevó por delante, seguramente en el Nacional eso no le hubiera pasado, en la final dio como siempre el 120%, Agustin tuvo un error en la final y tuvo que venir desde atrás, pero iba muy rápido, Jetro estuvo perfecto desde el inicio y Dunka paso rápidamente a Landa que largó segundo y terminó séptimo, luego paso a Joaquin pero Jetro se había ido y se mantenía muy veloz, cuando Dunka estuvo más cerca de Jetro un rezagado se le metió adelante y lo hizo perder bastante tiempo. Bueno eso es todo.

En la largada, por la posición del cuerpo es fácil distinguir a los extranjeros de los Argentinos foto Juan Pablo Gonzalez

La última fecha define los tres Campeonatos, en la MX3 están empatados Demian Villar y José Felipe y los sigue Arco 7 puntos atrás, Arco fue tercero las dos carreras, Villar y Felipe tuvieron un primero y un segundo puesto cada uno, entre ellos estará el Campeón

En la 250 hay 5 pilotos con posibilidades reales, Máximo Cáceres silenciosamente se ubicó primero, Moyano y Iavecchia a 2 puntos, German Bratschi y Tomas Matkovich a 4, en definitiva todo puede pasar y realmente todos tienen posibilidades, el único que repitió podio fue Cáceres, por eso está primero, no es sólo ir rápido, sino también ser inteligente, todos lo son, pero algunos tienen más paciencia.

En la 450, Lucas Dunka tiene 5 puntos de ventaja sobre Hector Assuncao, 6 sobre Jetro y 8 sobre Joaquin, seguramente será una batalla intensa y el mas inteligente ganara el Campeonato, aunque resta una sola fecha, aún falta mucho .

Artículo anteriorLa previa del Miércoles para el Monster SX Champs, quien ganará?
Artículo siguienteSX Champ Series, tercera y ultima fecha