lunes, junio 16, 2025
SMX @ MXArgentina Ad

Hangtown, Jett Lawrence y Haiden Deegan lo hacen de nuevo

Compartir nota

Todos ya han leído lo que ha pasado con el post del Supermotocross, eso se ha llevado buena parte de los comentarios de la gente que está realmente en el mundo del Supercross y Motocross americano.

Sino lo han leído les hago una síntesis. Una publicación sobre gustos sexuales fue criticada por los riders más famosos y decidieron borrar los comentarios y no permitir comentarios nuevos, aumentando aún mas la molestia de los que habían opinado. Ryan Villopoto, Cooper Webb, Ken Roczen. Justin Cooper, Axel Hodges, Grant Langston, Davi Millsaps y ya no recuerdo más pero la lista era enorme, hasta Dianna Dhalgren se había enfurecido, nadie quiere que el deporte familiar se transforme en otra cosa.

Borraron todo demostrando que es cierta la famosa frase «Cuando se dice la verdad los que viven en la mentira se enojan.»

Se volvió un caos de mensajes privados y públicos, en el famoso mes del Orgullo (nunca supe cuál es el orgullo) en USA se ha dejado de lado los gastos del famoso mes y se han derivado a los veteranos de guerra, que como ocurre en Argentina no son reconocidos y sus sueldos son miserables, muchos de ellos en condiciones de calle mientras USA ha estado gastando billones en apoyar una causa que solo es una elección sexual. Que cada uno haga lo que desea es bueno, ser inclusivo parecería ser la agenda, pero ser inclusivo también debería incluir escuchar a los que se oponen a esa agenda, en fin, todo eso ya lo han visto, pero muchos mensajes, incluso de Australia preguntando que es lo que estaba pasando y merece ser tenida en cuenta la gente que no estuvo al tanto de eso.

Una cosa mas al respecto, porque es el mes del Orgullo? (nunca supe cuál es el orgullo) yo me siento orgulloso de quien soy y no tengo un mes propio jaja en realidad es para que los niños sientan que el orgullo es ser otra cosa.

Bloquearon todo porque Mundo se ha vuelto débil y para demostrarlo el Motocross acortó sus segundas series por el calor, hace años que estoy en el Motocross y no recuerdo que eso haya ocurrido, de hecho no hizo ni 40 grados, pero con todo esto del calentamiento global, quizás en Julio cuando el Verano llega fuerte a USA las series aún sean mas cortas (es una broma). Si tienen que correr en Paraguay o Brasil creo que pensarían que es inhumano, pero es Motocross. El Supercross se corre de noche en Invierno porque las pistas de Motocross están (en su mayoría) bajo la nieve. Entonces el verano recibe al Motocross, recuerdo haber visto mi primer Mundial de 500 (con las 2 tiempos) en Glen Helen a principio de los 90s se corrian 2 series de 45 minutos y hacia 43 grados, nadie dijo nada, pero ahora los jovenes ya no son lo que eran, en fin, esa fue la historia NO deportiva del fin de semana, pero la que atrapó a el 98% de la familia del Motocross Americano. Es difícil no hablar de estos temas cuando las cosas que arruinan al mundo se van metiendo en el deporte que tanto amamos.

450

Moto 1
Justin Cooper en Moto 1 tuvo una lucha por el Holeshot con Aaron Plessinger pero ganó el 32 de Yamaha, AP7 demostró como se adapta esta moto al piso duro, la moto es mas flexible que las japonesas y eso se nota, sobretodo el rider lo nota, Eli Tomac hizo unos pases tempranos y se puso en tercer lugar seguido por las Hondas de los hermanos Hunter y Jett Lawrence.
 
Tomac presionó desde el principio y superó a su compañero de equipo por la segunda posición, fue cómico la diferencia de velocidad cuando lo superó, aun cuando Justin está corriendo muy bien, el es muy liviano y tiene un manejo de 250 que se adapta a la 450 perfectamente. Tomac tenia que recortar la diferencia de dos segundos que Plessinger había establecido con su sprint inicial. Detrás de ellos, Justin Cooper y Jett Lawrence se enfrascaron en una batalla por el tercer puesto, con el australiano logrando imponerse. Los tres primeros se fueron acomodando en la parte media de la Moto 1, como ocurre habitualmente. Muchos esperaban que Jett lograse acercarse a Tomac, pero ocurria todo lo contrario ET3 y AP7 se iban alejando, Jett como siempre que corre sobre su limite cometió muchos errores y solo su moto y su habilidad lo salvaron de visitar el piso en varias ocasiones, estaba corriendo al límite y Jett no acostumbra a hacerlo.

El famoso modo Bestia, ese que aparece dentro de Tomac en los últimos cinco minutos apareció y cuando Tomac aceleró el ritmo, comenzó a acercarse a Plessinger. El piloto de KTM respondió y amplió la ventaja, pero Tomac no perdió su objetivo y siguió empujando. El publico a pesar del calor, alentaba sin parar a ambos riders. Realmente hacia mucho ruido, por suerte no como los europeos con bocinas y motosierras, pero si a viva voz. Cuando se agotaba el tiempo cruzaron la línea de llegada justo ahi y entonces solo quedaron a dos vueltas del final, Tomac lo dio todo para alcanzar a Plessinger y adelantarlo, cuando esto ocurrió el público estalló. Tomac se escapó rápidamente de Plessinger que perdió ritmo y llegó a mas de 10 segundos de Tomac con Jett Lawrence a unos metros de distancia, Tomac en las últimas vueltas hizo sus mejores tiempos, mientras los otros conservaban su ritmo, Tomac lo aumentaba, la edad y el calor parecieron no ser un obstáculo para ET3 y obtuvo su primera victoria de manga de la temporada y la primera desde su campaña de 2022, donde ganó el campeonato, en 2023 no corrió y en 2024 solo corrió las ultimas dos fechas pero no al 100%. Tomac ha ganado series por mas de una década. Plessinger como fue dicho quedó bastante atrás para quedar segundo, justo por delante de Lawrence, tercero, luego admitió que calculó mal el tiempo restante y que aceleró demasiado al comienzo para mantener a raya a Tomac. Cooper aprovechó su holeshot para terminar cuarto, con Hunter Lawrence completando los cinco primeros puestos, sexto fue Hampshire quien aun no está al 100% pero demuestra que el cambio de cilindrada le ha caído bien.

Moto 2

La última manga se acortó cinco minutos como medida de precaución, todos sabíamos que eso perjudicaría a Tomac, a quien no le gustó nada esta determinación. Las Honda de Jett y Hunter Lawrence tomaron la delantera, seguidos por Cooper Webb. Mientras tanto, Tomac fue encerrado por Prado y chocado por Guillod, cosas de carreras y quedó en la posición 34 en la primera curva, con una serie corta por delante. Entonces le permitió a Jett Lawrence hacer un sprint y conseguir una tranquilizadora ventaja de varios segundos, Justin Cooper y Cooper Webb eran segundo y tercero, respectivamente.

Con Lawrence yendo en modo crucero, todas las miradas estaban puestas en Tomac ya que el ganador de la Manga 1 estaba en el top 10 con solo cinco minutos de carrera, realmente infernal el ya conocido Tomac. Hunter Lawrence superó a Webb para colocarse tercero, mientras que Plessinger lo siguió hasta el cuarto. Lawrence y Plessinger se enfrentaron entonces en una batalla por el tercer puesto durante varias vueltas, en la que Plessinger se impuso. En ese momento, Tomac ya tenía a Webb y tres pilotos más en la mira, quiso pasar a Webb por dentro (no había apoyo) y eso lo llevó al suelo. Quedo en P12 y tuvo que hacer otra remontada, pero ya sin la energía de antes y con el desgaste de levantar la moto y ver como se alejaban todos.

Jett Lawrence no tuvo rival desde la primera vuelta y tuvo una carrera sin problemas, tranquila y sin cometer un solo error, lo que le dio la victoria. Cooper igualó su mejor resultado de carrera de la semana anterior en segundo lugar, a 10,9 segundos de Lawrence, mientras que Plessinger cerró una sólida tarde en tercer lugar. Tomac terminó en noveno lugar. Algo insólito fue verlo a Jett tan agotado, porque la serie fue más corta y no tuvo rivales. El Australiano sumó su segunda victoria consecutiva y sumó muy buenos puntos que le permiten correr mucho más tranquilo en próximas carreras. Tomac demostró que al menos en Hangtown era el más rápido, pero no siempre gana el más rápido y se debió conformar con el cuarto puesto en la General, si hubiera tenido una buena largada o sino se hubiera caído hubiera estado en la lucha, pero si mi abuela tendría ruedas podría ser una bicicleta.

1 Jett Lawrence, Team Honda HRC (3-1)
«El principal obstáculo hoy fue el calor, e hice lo que quería (en Moto 2). Quería tomar la salida y luego hacer un sprint en las primeras vueltas para conseguir una ventaja que pudiera mantener el resto de la carrera. Mi plan funcionó, así que estoy contento..»

2 Aaron Plessinger, Red Bull KTM Factory Racing (2-3)
«En días como hoy, por muy dulce que sea estar en el podio, estando ahí en la última vuelta, no quieres estar ahí. Requiere mucho coraje. Estaba dolido, pero sabía que tenía que hacer los adelantamientos que hice. Estoy muy orgulloso de mí mismo hoy y de lo que hemos hecho hasta ahora después de dos carreras.

3 Justin Cooper, Monster Energy Yamaha Factory Racing (4-2)
«Hoy tuvimos dos buenas salidas y nos adaptamos bien a la pista (con la configuración de la moto). Hacía mucho calor y la pista estaba seca y dura, pero todos trabajaron juntos y logramos un gran resultado. Todos sufrimos un poco hoy, pero sé que hice todo lo posible y estoy contento con el resultado.»

4th Place: Eli Tomac, Monster Energy Yamaha Factory Racing (1-9)
«Me pasaron un par de cosas (en Moto 2) Tuve mala suerte al salir, ya que golpeé al de al lado en la largada. Luego cometí un error y se me barrió la parte delantera. Creo que habría tenido buenas posibilidades de subir al podio si no hubiera cometido ese error, pero al final fue demasiado para recuperarlo.»

Resumen
El 3-1 de Lawrence le otorga dos victorias consecutivas en la general al comenzar la temporada, con 17 victorias en 18 carreras, siendo la única mancha en su récord Hangtown del año pasado, cuando se golpeó. Los 2-3 de Plessinger lo llevaron al segundo puesto por sexta vez en su carrera, mientras que Cooper completó el top 3 (4-2) con su tercer podio. Tomac se quedó a las puertas del podio general, quedando cuarto (1-9).

Otra victoria para Lawrence, combinada con la desafiante segunda manga de Tomac, amplió la ventaja del piloto de Honda en la clasificación del campeonato a 16 puntos sobre Plessinger, quien ascendió al segundo puesto, Tomac a 17 es el tercero.

Resultados generales de la clase 450 ( Moto // Puntos)
Jett Lawrence, Landsborough, Queensland, Australia, Honda (3-1 // 45)
Aaron Plessinger, Hamilton, Ohio, KTM (2-3 // 42)
Justin Cooper, Cold Spring Harbor, N.Y., Yamaha (4-2 // 40)
Eli Tomac, Cortez, Colorado, Yamaha (1-9 // 38)
Hunter Lawrence, Landsborough, Queensland, Australia, Honda (5-4 // 35)
Cooper Webb, Newport, N.C., Yamaha (7-7 // 30)
RJ Hampshire, Hudson, Florida, Husqvarna (6-8 // 30)
Jason Anderson, Edgewood, N.M., Kawasaki (9-6 // 29)
Jorge Prado, Lugo, Galicia, España, Kawasaki (12-5 // 27)
Malcolm Stewart, Haines City, Florida Husqvarna (8-10 // 26)


Clasificación del campeonato de clase 450 (carrera 2 de 11)
Jett Lawrence, Landsborough, Queensland, Australia, Honda – 95
Aaron Plessinger, Hamilton, Ohio, KTM – 79
Eli Tomac, Cortez, Colorado, Yamaha – 78
Justin Cooper, Cold Spring Harbor, Nueva York, Yamaha – 76
Hunter Lawrence, Landsborough, Queensland, Australia, Honda – 73
Jason Anderson, Edgewood, Nuevo México, Kawasaki – 59
Jorge Prado, Lugo, Galicia, España, Kawasaki – 58
RJ Hampshire, Hudson, Florida, Husqvarna – 56
Joey Savatgy, Thomasville, Georgia, Honda – 49
Cooper Webb, Newport, Carolina del Norte, Yamaha – 45

250

Moto 1
La primera manga de la tarde comenzó con Chance Hymas, del Team Honda HRC Progressive, haciendo el Holeshot por delante del dúo de Rockstar Energy GASGAS Factory Racing, Casey Cochran y Ryder DiFrancesco, además de Tom Vialle, del Red Bull KTM Factory Racing, quien sufrió una caída al principio de la manga. Deegan largaba fuera de los cinco primeros puestos con su Yamaha. Hymas calculó mal un salto y se salió de la pista, reincorporándose en segunda posición mientras Cochran pasaba a ser el primero. Tras ellos, Seth Hammaker, se colocaba en la tercera posición.

El avance de Deegan era obvio e inminente, realizando una serie de adelantamientos para colocarse entre los tres primeros. Esto impulsó el ritmo de Hymas detrás de Cochran, lo que desencadenó una batalla entre tres pilotos por el liderazgo. Deegan superó a Hymas y lo persiguió, tomando el control del primer puesto justo antes de la mitad de la carrera. Una vez al frente, Deegan hizo un sprint hasta alcanzar una ventaja de más de dos segundos. Luego se dedicó a hacer whips y divertir al público, Haiden no tenia calor.

Así y todo, Deegan continuó ampliando su ventaja a más de cinco segundos mientras Cochran era superado por Jo Shimoda. El piloto japonés se colocó segundo y consolidó su posición. Al entrar en los últimos cinco minutos de carrera, Cochran siguió perdiendo terreno y fue superado por el trío de Kawasaki Pro Circuit, Ty Masterpool, Levi Kitchen y Hammaker.

Deegan consiguió su tercera victoria consecutiva en manga, con 6,9 segundos de ventaja sobre Shimoda, mientras que Kitchen realizó un adelantamiento tardío para asegurar el tercer puesto. Masterpool terminó cuarto, seguido por Michael Mosiman (Yamaha Star Racing) en quinto lugar. Antes de largar estaba el rumor de que Deegan estaba enfermo y con fiebre, si fue cierto no se notó nada.

Moto 2
Como ya fue dicho la carrera se redujo cinco minutos. El piloto privado de Honda, Lance Kobusch, lideró las primeras vueltas de su carrera y hasta saludó al publico al pasar a Cochran (Holeshot). Deegan estaba tercero y logró adelantar a Cochran para colocarse segundo. Poco más de una vuelta después, Deegan tomó el control saludando en el mismo lugar que Kobusch, luego saltaron juntos y ambos se saludaron (fue lo mas divertido de la serie). Kobusch se mantuvo unas vueltas adelante pero como era obvio quedó fuera del top 10 en las siguientes vueltas, de todas formas mostró que tiene buena velocidad aún con una moto que no está a la altura de las otras.

Con Deegan al frente, la atención se centró en pilotos como Shimoda y Kitchen, quienes intentaban colarse entre los tres primeros. Kitchen logró ascender a la tercera posición y luego superó a Cochran por el segundo puesto justo antes de la mitad de la manga. Shimoda adelantó a Cochran por el tercer puesto un par de vueltas más tarde y continuó su avance sobre Kitchen para hacerse con el segundo puesto a poco más de 10 minutos del final. Deegan, mientras tanto, logró una ventaja cercana a los siete segundos, otra vez divirtiéndose y tirando whips. Aun así la diferencia con el resto del grupo continuó creciendo para Deegan, hasta casi 10 segundos, al culminar con contundencia otra manga con una ventaja de 9,1 segundos sobre Shimoda. Kitchen terminó en un distante tercer lugar.

Resumen
El segundo 1-1 consecutivo de Deegan le valió su novena victoria de su carrera, mientras que Shimoda, una vez más, minimizó el daño con su segundo 2-2 y su podio número 21. Kitchen disfrutó de una impresionante remontada desde la P16 en la Moto 1 para completar el tercer puesto general (3-3), logrando así su décimo podio.

Deegan duplicó su ventaja en la clasificación de la clase 250, que ahora se sitúa en 12 puntos sobre Shimoda. Julien Beaumer, del Red Bull KTM Factory Racing, que terminó en un discreto cuarto puesto (8-4), ascendió al tercer puesto, a 34 puntos de Deegan. El podio de Kitchen lo catapultó al quinto puesto, a 48 puntos del líder.

1 Haiden Deegan, Monster Energy Yamaha Star Racing (1-1)
«Hoy me desperté bastante mal y tengo la garganta hecha polvo. Apenas pude tragar en la segunda manga. Pero este deporte es prácticamente todo mental y estoy dispuesto a seguir adelante y hacer lo que sea necesario.»

2 Jo Shimoda, Team Honda HRC Progressive (2-2)
«Todavía puedo mejorar un poco mi ritmo y mi estado físico. Haiden (Deegan) es muy fuerte en esos aspectos. Seguiremos trabajando en ello. Todo salió genial hoy y seguiremos esforzándonos.»

3 Levi Kitchen, Monster Energy Pro Circuit Kawasaki (3-3)
«Solo tenía que ponerme las pilas (en la pista). Hoy luché con todas mis fuerzas. Todavía puedo mejorar, pero últimamente me ha costado. En resumen, fue una gran recuperación respecto al fin de semana pasado. Seguiremos esforzándonos y luchando por esto.»

Resultados generales de la 250 (Moto // Puntos)
Haiden Deegan, Temecula, California, Yamaha (1-1 // 50)
Jo Shimoda, Suzuka, Japón, Honda (2-2 // 44)
Levi Kitchen, Washougal, Washington, Kawasaki (3-3 // 40)
Julien Beaumer, Lake Havasu City, Arizona, KTM (8-4 // 32)
Garrett Marchbanks, Coalville, Utah, Kawasaki (7-5 ​​// 32)
Jordon Smith, Belmont, Carolina del Norte, Triumph (11-6 // 27)
Mikkel Haarup, Silkeborg, Dinamarca, Triumph (10-9 // 25)
Ty Masterpool, Fallon, Nevada, Kawasaki (4-16 // 24)
Dilan Schwartz, Alpine, California, Yamaha (9-13 // 22)
Michael Mosiman, Sebastopol, California, Yamaha (5-17 // 22)

Clasificación del Campeonato de la Clase 250 (Carrera 2 de 11)
Haiden Deegan, Temecula, California, Yamaha – 100
Jo Shimoda, Suzuka, Japón, Honda – 88
Julien Beaumer, Lake Havasu City, Arizona, KTM – 67
Garrett Marchbanks, Coalville, Utah, Kawasaki – 65
Levi Kitchen, Washougal, Washington, Kawasaki – 52
Tom Vialle, Avignon, Francia, KTM – 52
Michael Mosiman, Sebastopol, California, Yamaha – 47
Ty Masterpool, Fallon, Nevada, Kawasaki – 46
Chance Hymas, Pocatello, Idaho, Honda – 45
Seth Hammaker, Bainbridge, Pensilvania, Kawasaki – 45

SMX @ MXArgentina Ad

Notas similares

Ken Roczen furioso con Jett Lawrence

Era obvio que esto iba a ocurrir, Ken no...

La verdadera historia de Stewart y el Larocco Leap con la 125

Crédito de la nota www.wewentfast.com En 2002, el foro MotoTalk...

Cual es la ventaja de Jett Lawrence, según James Stewart

Los que leen Mxargentina habitualmente habrán leído "La Honda...

Jason Anderson vs Jett Lawrence, que dicen todos ?

Ya todos vimos en videos, algunos en persona, algunos...

Cuanto tiempo puede correr Ferrandis o cualquier otro en 250 AMA SX

No hay dudas de que Ferrandis sin Jett Lawrence...

Chase Sexton en KTM la jugada de DeCoster es magistral

Exactamente un día después de haber llevado al equipo...
- publicidad/advertisement -
SMX @ MXArgentina Ad
MXGP @ MXArgentina Ad

Mas del mismo autor

Las ultimas novedades del estado de salud de Jessy Nelson

Ayer subimos el video en el Facebook de MXA...

Sigue la previa del EDV16 | Parte 2

Sigue la previa del EDV16 en MXArgentina. Esta es...

AMA Supercross | La palabra de los Pilotos

Una vez terminado el espectaculo en St. Louis, el...

Las fotos de Zarate por Paulina Franchelli

Nuevamente nos deleita con sus fotos Paulina Franchelli, que...

Daytona otra vez ganada por un Privado, bueno semi-privado

De la carrera ya no hablamos, mejor del Campeonato...

Highlights Glen Helen MX2 y MX1

Tempranito, Lunes 12 a las 6.00 am los highlights...