El cambio de costa, suponía que algunos cambios iban a tener en los resultados, la semana pasada dijimos que la Kawasaki iba a poder desarrollar todos sus HP y si bien ganó Anderson, tuvo algunos hechos afortunados para el y desafortunados para otros, las caídas de Malcolm Stewart y Chase Sexton fueron decisivas, pero veamos en detalle que pasó.
Largada: Algo inusual, 4 metros después de largar había un escalón de 40-50 centímetros, habitualmente es dónde ponen la tercera, sobre todo las 250 que lo hacen antes que las 450, no se sabe quien fue el genio, pero fue totalmente innecesario, aunque no trajo grandes accidentes, fue la causante de buenas o malas largadas y de que Webb pierda una posición.
Ninguno de los 4 ganadores de los Heats, ganó el Main, en la 450, Sexton y Malcolm ganaron pero ambos se cayeron en la final, Sexton liderando y Malcolm yendo hacia el podio y quizás al triunfo, a los dos la horquilla se les hundió demasiado, Sexton ha tenido 4 caídas grandes por eso, lo llamativo es como quedó la llanta de Sexton, toda doblada, evidentemente soportó una gran presión.
Whoops: Los whoops eran típicos de Costa Este, blandos y se hizo una canaleta en el medio, algunos sos saltaban de atrs (Webb, Musquin, Roczen) y otros los pasaban a veces saltando, a veces en wheelie y a veces una especie de skimming rara (Anderson, Malcolm, Tomac) en definitiva no eran whoops.
Main Event: Cooper Webb tomó la delantera y se mantuvo allí por 7 vueltas, luego fue superado por Sexton, Sexton puso un buen ritmo y mientras la pista se deterioraba el parecía estar más cómodo, Malcolm Stewart era otro que venía ganando tiempo y Tomac tuvo que venir desde la última posición, cuando se chocó con Ferrandis que inesperadamente estuvo a punto de caerse y se cruzó delante de Tomac y lo mandó al suelo. Ni Ferrandis quiso perjudicar a s compañero ni Tomac quería ir al piso, allí cambió la carrera para ET3 y tuvo que trabajar mucho en una pista que era una sola línea, las curvas por fuera excepto al anterior y la posterior a los señaleros, que ambas eran por dentro, los mecánicos estaban parados sobre los dos metros después de la largada y los pilotos rebotaban contra el escalón al entrar a esa recta. (el escalón que mencioné en Largada). Cuando Sexton pasó a Cooper parecía que Webb iba a perder mucho terreno, pero sacó esa fuerza interna que lo mantiene y que crece cuando le dan la moto más acorde a sus gustos y como pudo siguió luchando por el podio, se mantenía presionado por Anderson a 1.6 segundos de Sexton, pero al entrar a la zona de señaleros, el escalón lo desacomodó y Anderson lo superó, faltaban 11.30 minutos y Mookie venía en llamas se so pegado a Webb mientras Tomac superaba a Friese por la posición 12, de paso digamos que Friese no andaba en 450 desde Diciembre, 30 segundos después que Anderson pasó a Webb, Malcolm también lo superó, y se acercó a Anderson, pero faltando 5 minutos Webb lo seguía de cerca, faltando 4 minutos Tomac estaba por pasar a Plessinger en los «whoops» pero les pusieron bandera de Cruz Roja, ambos perdieron mucho tiempo, pero no había nadie allí, raro, pero a veces pasa, en esa misma vuelta pasó a Plessinger y al llegar a los «whoops» pasó a Roczen que iba por la canaleta y Tomac tuvo que pasarlos por la zona más alta, realmente lo pasó, como si fuera Roczen un amateur. faltaban 2.46 y Tomac estaba séptimo, en ese mismo momento se cayó Malcolm y fue superado por Webb y Musquin, que al pasarlo, le dio un topetazo, porque no tenía espacio, el francés le hizo una seña con la mano, cómo pidiendo disculpas, aunque Mookie también quiso interferir el paso de MM25 al salir o quizás no lo haya visto, faltando 2 segundos para que se acabe el tiempo y debieran recorrer 2 vueltas más, Sexton se cayó duramente y le regaló el triunfo a Anderson, la moto de Sexton se trabó de adelante a baja velocidad, como le ha ocurrido últimamente y Chase salió volando. Entonces todos subieron un puesto, y las KTM se metieron al podio, Webb terminó a 1.8 segundos de Anderson y cerca de el Musquin, sin las caídas de Sexton, Malcolm y Tomac, posiblemente no hubieran ido al podio, pero las carreras, son así. Anderson con 3 victorias, es el que más carreras ganó en 2022, pero Tomac sigue de líder y placa roja, aunque ahora sólo a 3 puntos.


Jason Anderson: «Fue difícil recuperar el tiempo y cuando tengo ganas de recuperar el tiempo estoy al límite y un par de veces me arriesgué más de lo que quería. Obviamente quieres ganar, pero también quieres un buen resultado a largo plazo. Chase estaba manejando muy bien y solo quería estar cerca de él, por si algo sucedía y así fue”.
Cooper Webb: “Tengo que darle todo el crédito al equipo, idearon unos cambios que me ayudaron bastante. Fue bueno volver un poco a Florida, me sentí un poco más en casa, siendo de la costa este. Volver tras la basura de los resultados obtenidos en el oeste, la cabeza despejada, nuevas pistas (piso), nueva gente. The Man [Roger De Coster] se le ocurrió. Roger se puso a trabajar, no pude probarlo en toda la semana, lo probé hoy. Me sentí mejor hoy. Nuestra vieja moto, es tan buena que sentí que fue construida para mí en supercross. Estamos aprendiendo sin parar, corremos en tantos suelos y tierra. Pensamos que la nueva moto funcionaba tan bien y de repente estaba llena de problemas. Se dijeron tantas cosas negativas que comienzan a rodear la temporada. Hay mucho ruido y realmente puede afectarte, tal vez sí, tal vez no. No e puede dudar de uno mismo y tal vez comencé a ir por ese camino y a cuestionar las cosas. Es difícil, nuestro deporte tiene altibajos y puede arrojarte muchas cosas. Simplemente nunca hay que rendirse y seguir luchando hasta el final”.
Marvin Musquin: “No cambié nada del set up, es la misma de Anaheim 3. Sentí que en Glendale tenía la posibilidad de subir al podio y me caí, y la semana pasada también. Ha sido un poco loco, pero, para ser honesto, lo he estado disfrutando. Hoy sentí que la velocidad era buena, la pista era muy difícil y técnica. No tuve una buena largada en general, no sé cómo, pero en las primeras curvas, logré acomodarme. Perdí terreno cuando estaba detrás de Cooper, luego Mookie cayó y tuve que rodar el triple cuando cayó porque encendieron la luz. Fue duro conseguir un podio esta noche, son difíciles de conseguir, así que estoy feliz, pero un poco decepcionado con la segunda mitad de mi Main Event».
Pueden hacer click para ampliar las fotos
En la 250 los dos ganadores de los Heats, tampoco ganaron el Main, Pierce Brown y RJ Hampshire, el ganador fue Jett Lawrence seguido por Austin Forkner, Cameron MCadoo, RJ Hampshire y Jeremy Martin completaron el podio, bastante feliz debe estar Mitch Payton, metió dos motos en el podio, algo que hacía tiempo no ocurría, el Brasilero Enzo Lopes terminó octavo en el Main mientras que en las clasificaciones, Ramyller Alves (Brasil) en la posición 41, Caio Lopes (Brasil) 49 y Hardy Muñoz (Chile) 59 quedaron fuera y no entraron a los Heats, había 63 inscriptos y sólo los mejores 40 entran a los Heats.
Click para abrir las fotos